martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Piden eximir a los docentes del impuesto a las Ganancias

“El impuesto inflacionario y la falta de actualización del mínimo no imponible conspira año a año contra la remuneración de los trabajadores de la educación”, dijo la legisladora en los fundamentos de su iniciativa.

Según la diputada radical, “el salario docente siempre mereció un régimen diferenciado, por eso históricamente fue regulado por estatutos y normativas especiales”.

Además, “la Ley Nacional de Educación establece el derecho del salario digno, que hoy, está seriamente lesionado por la aplicación del impuesto a las ganancias”.

“Con la exención pretendemos proteger esta actividad para que pueda tener su desarrollo adecuado y sin sobresaltos, en la delicada tarea que significa la educación, para el bienestar de la nación”, puntualizó la diputada Giménez.

La mendocina explicó que “la UNESCO y la OIT plantean que la estructura de las retribuciones debería establecerse de modo que no dé lugar a injusticias o anomalías” y señaló que “exactamente esto es lo que ocurre en Argentina, donde muchos educadores, ante la posibilidad de ser alcanzados por el impuesto a las ganancias, deciden no avanzar en la carrera docente o se ven obligados a trabajar menos horas, con las consecuencias educativas y sociales que ello implica”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario