“Es un trámite sencillo que consiste en comprar como compraría en cualquier comercio con su tarjeta y es una forma de validar que la persona está viva y, de alguna manera, es una forma de ahorrarse un trámite”, indicó Lince.
“Al comprar en un supermercado a nosotros automáticamente nos queda registrado porque al comprar debe presentar su DNI. Por lo tanto validemos que esa persona está haciendo el trámite y está en condiciones de hacerlo, que no es una persona fallecida”, señaló el gerente.
Pero además de cargar nafta o comprar ropa, los jubilados pagan impuestos. En la provincia hay más de 350 locales de Entre Ríos Servicios. En esos lugares, donde el horario de servicio es más amplio que el de los bancos, los jubilados pueden hacer el certificado pagando el impuesto o no sin costo alguno. “Simplemente valida con su DNI que la persona es la persona como así también pagar cualquier impuesto que pagaría en cualquier caja de banco. También lo puede hacer sin costo”.
“Esas son las dos modalidades que hoy estamos brindándoles a los jubilados para que puedan hacer un trámite sencillo de algo que habitualmente pueden estar haciendo como es comprar o ir a pagar un impuesto. Ninguna tiene costos para el jubilado”, recalcó.
De la misma forma, señaló que está pensado para que ninguna tercero pueda extraer dinero de la jubilación que le corresponde al titular de la cuenta. “Es un beneficios que le da el Estado que solamente lo puede retirar el beneficiarios que está en condiciones: una persona viva obviamente”, dijo el gerente de marketing.