sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Aumentan las residencias para anestesistas en la provincia

El ministro Carlos Ramos, informó sobre un acuerdo entre el Ministerio de Salud y la Asociación Entrerriana de Anestesiología de Entre Ríos, destinado a triplicar el cupo de residentes pasando de tres a nueve profesionales en 2015 que ya están realizando las prácticas en los hospitales de cabecera.  “En todo el país existe una problemática importante con respecto a ciertas especialidades críticas. Entre ellas se encuentra la anestesiología, tal como lo hemos hecho público en el último encuentro del Consejo Federal de Salud”, indicó el Ministro.

Sobre la situación en Entre Ríos, se aseguró que, si bien la posición del Consejo a nivel nacional plantea una situación preocupante "en Entre Ríos existe un arduo trabajo conjunto entre el Ministerio de Salud, los legisladores, tanto diputados como senadores, y el sector de los anestesiólogos, para revertir la falta de profesionales en determinados lugares claves de la provincia”.

Cabe destacar que también quedó establecido agregar un quinto año de residencia en el que los profesionales que actualmente están cursando las residencias deberán realizar las prácticas rotando en distintas localidades en Entre Ríos que disponga el Ministerio de Salud. “Nuestro objetivo es cuidar la salud de los entrerrianos y velar por el acceso integral al servicio de salud en la provincia”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario