martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Justicia decide sobre la apertura total de urnas

Así lo consignó Falistocco en declaraciones formuladas esta mañana a diferentes radios de Buenos Aires y Santa Fe, en las que indicó que, de realizarse el procedimiento habitual para un escrutinio definitivo, en cambio, el proceso puede demorar entre 10 y 14 días.

“Eso lo tenemos que decidir en el día de la fecha”, aseveró el titular del Tribunal Electoral al ser consultado sobre el tipo de escrutinio que se realizará mañana a partir de las 8, cuando está previsto su inicio.

En ese marco, señaló que, hasta esta mañana, tenía “entendido” que se había realizado sólo “una presentación, del PRO” pidiendo la apertura total de las urnas e indicó, previo a la decisión del Tribunal, debe tomar vista la Procuración.

“Habría que ver la fundamentación de la presentación”, indicó Falistocco en relación al pedido de apertura total de urnas y señaló que, de dar lugar a ese pedido, el escrutinio definitivo “llevaría 45 días, como en 1995”.

En este contexto, explicó que, en el “escrutinio clásico” lo que se hace es “trabajar con el acta que contiene cada sobre de cada mesa y cotejarlos con los certificados de escrutinio que tienen los fiscales que intervinieron ese día”.

“Si hay coincidencia, se avanza; si la disparidad es grande, se puede pedir la apertura de la urna”, aseveró el titular del Tribunal Electoral en las declaraciones que formuló esta mañana.

En las elecciones generales celebradas el domingo último en Santa Fe, el candidato del Frente Progresista Cívico y Social, Miguel Lifschitz, se impuso, según el escrutinio provisorio, por apenas 2.128 votos por encima del candidato del PRO, Miguel del Sel, que a su vez también aventajó por poco más de un punto a Omar Perotti, el candidato del Frente Justicialista para la Victoria.

De hecho, las distintas fuerzas políticas coincidieron en señalar que se trata de un virtual “triple empate técnico”, con lo cual sujetaron el resultado final de los comicios a lo que arroje el escrutinio definitivo.

Es que, más allá de la ajustada diferencia de votos entre las tres principales fuerzas políticas, lo que ocurrió fue que los telegramas correspondientes a 304 de un total 347 mesas no computadas en el escrutinio provisorio fueron “desestimados” por diferentes motivos o inconsistencias por el Tribunal Electoral.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario