LOS OPOSITORES A TODO HACEN LO IMPOSIBLE POR UNIR SUS FUERZAS
Ya lo hemos señalado aquí mil veces, los grupos hegemónicos, el poder real de este país vienen haciendo lo imposible e inimaginable para que todo el arco opositor se una y por fin acabe con este gobierno que, por primera vez en la historia de los últimos años, no los ha tenido como jefes y mandamás. Desde el 2003, el poder político en la argentina dejó de ser “puesto menor”. Eso los enardece y no trepidan en nada que los vuelva a convertir en el centro de la vida y obra de los argentinos.
Aquí en Entre Ríos, anunciamos como primicia en varias oportunidades que la alianza con los grupos opositores más fuertes se venía tejiendo con especial cuidado. Lo contamos en el medio de la interna radical cuando anunciamos que, si ganaba Atilio Benedetti la interna lo que se venía era el acuerdo con el PRO y Alfredo De Angeli, a quién en la anterior interna habían golpeado duramente.
Esa alianza se concretó, aquí y en la nación. Parecía impensable que la UCR y el PRO vayan juntos a las elecciones, mucho más si pensamos que Macri tiene muchísimas más chances que Sanz, el candidato radical y, sin embargo, el acuerdo se firmó.
Adelantamos también que ayer se iba a cerrar un acuerdo mayor, permitiendo la entrada del massismo al equipo anti K. La reunión no se hizo, pero la sociedad entrerriana está a un paso de saber que, al final, todos irán juntos a las elecciones con el único objeto de ganar el gobierno. Ese es el plan, ese es el único plan, no hay más que eso.
En este escenario, sería ingenuo que el oficialismo divida fuerzas. Pensaron que podía ocurrir eso si seguían actuando como lo venían haciendo. Y esto es lo que está pasando por estas horas. Urribarri y por pedido expreso de la presidente CFK, apuró el trámite y está haciendo lo que siempre hizo hasta ahora : decidir solo, no es nada nuevo y lo hizo de la mejor manera, se decidió por el más progresista de los candidatos.
La situación no está resultando sencilla, los que no quedaron anotados a la cabeza de la lista patalean. La pregunta es ¿Cuánto derecho les asiste para tal pataleo luego de 8 años de una forma de entender el poder que a nadie lo puede sorprender?. A esa forma de gobernar, bueno es recordarlo, le rindieron pleitesía.
LOS MAS QUEJOSOS REPRESENTAN EL CONSERVADURISMO
Esta nota no se completaría si no analizamos el perfil de los quejosos. Los primeros quejosos debemos señalarlo serán los opositores a todo que ya se lanzaron y en los próximos días será aún más virulento, una campaña en la que acusaran al oficialismo de antidemocrático y, como otras veces, querran hacer aparecer tal decisión como si fuera lo peor. Nada nuevo.
Se tratará de gente que ni en sueños hubiera pensado en votarlos, lo hará solo y con el único fin de hacerle pagar un costo político al oficialismo. Es que, la verdad es que muchos de ellos no tienen autoridad para criticar acciones que solo intentan resolver en una geografía más complicada.
Por otro lado, entre los más quejosos del espacio urribarrista aparece el mismo Bahl que, digámoslo, no hubiese abierto la boca si el elegido era él. Cuál es la historia que avalaría al ministro Bahl a patalear en favor del debate interno y la discusión política e ideológica.
Quienes podrían ser a su vez los grupos militantes que saldrán a defenderlo porque detrás de su figura hay una construcción y un proyecto político y de gobierno en marcha. Ningún sector, hay que decirlo. Todos, incluso el más tibiamente crítico de sus grupos de apoyo, el Movimiento Evita, están atragantados de los sapos que debieron comerse estos años.
El mismo Movimiento Evita que por otra parte reconoce a quien quiera escucharlos que el concordiense Bordet es el que más afinidad tiene con ellos.
Eduardo Lauritto, otro de los protestones y más encarnizados defensores de privilegiar la interna democrática… ¿Lauritto?, uno de los funcionarios más claramente alineados en el conservadurismo e incapaz de dar la cara por ninguna de las tantas y fabulosas políticas llevadas adelante por el gobierno nacional. No es ninguna casualidad que haya sido el mejor contacto de Daniel Scioli en la provincia.
Y Bahillo ?, el Intendente de Gualeguaychú debería en primer lugar preguntarse porque su pueblo desentona tanto con el resto de la provincia. Es la comunidad más claramente alineada con la derecha política. Fue uno de los pocos en los que el oficialismo perdió la elección y nada menos que a manos de De Angeli.
EL DEBATE
En fin, el debate político es lo mejor que ha aportado este gobierno nacional al pueblo en su conjunto. Hoy la política se ha revitalizado y ha vuelto a ocupar el centro de la escena. Esto que fue la impronta nacional de estos años y que lo tuvo al oficialismo en la primera fila del debate, no se ha repetido en estos pagos y nosotros lo hemos dicho aquí mil veces y en todo crítico.
No debo decirlo porque se entiende que ser crítico en una geografía árida y acrítica tiene costos increíbles que nosotros hemos sorteado del modo que pudimos.
Pero al mismo tiempo de decir esto, debe decirse que la política es infinitamente más compleja que lo que el común sospecha y esa complejidad incluye al planteo táctico. Si los que tienen la responsabilidad de definir, creen que lo tácticamente correcto es presentar una sola lista, no mostrar ninguna fisura y que ese es el pasaporte para ganar, la actitud de los observadores, en todo caso, es pensar que alguna razón (encuestas, testeos, etc.), deben tener para tomarla.
Serán los resultados los que, al final, nos digan si el mandamás se equivocó o no.
Lo estratégico va por otro carril, ahí es donde los protestones internos deberían poner el acento, lo otro es la pelea por los lugarcitos en la lista y eso a la sociedad no le importa.
Esta, como muchas otras es una opinión, un aporte, el debate continúa.