Dos cuestiones vale la pena destacar por su relevancia. Una de ellas es que, si efectivamente el candidato único es Urribarri, la elección debe leerse como la elección más progresista, la que más se parece al proyecto que encarna la presidente CFK.
La otra lectura es que, si efectivamente se decide avanzar en una sola fórmula, sería improbable, al menos mucho más improbable, que Urribarri se decida por un candidato de Paraná en contra de uno de Concordia. Cae de maduro ¿con qué cara el gobernador enfrentaría a los concordienses si decidiera otra cosa?
En cuanto a cómo se llegó a este momento, debemos recordar que DIARIOJUNIO contó que hubo varios acercamientos y señales. Por lo pronto, los actos donde Bordet y Bahl se proponían hacer en Paraná y Concordia respectivamente, fueron imprevistamente levantados.
Asimismo un conocido hotel de Paraná fue testigo el pasado domingo de una larguísima reunión en la que desde las 18 hs y hasta la 1 de la madrugada por lo menos, tres actores centrales de la interna partidaria, estuvieron debatiendo la situación.
En efecto, según pudimos saber de fuentes partidarias, allí tanto Bahl, como Juan José Lauritto y Juan José Bahillo, analizaron distintos escenarios. Lo que surgió de esa reunión fue la recomendación de todos ellos a Bahl de que no se baje de la candidatura y que ofrezca pelea interna.
La propuesta, al parecer valiente, hay que sostenerla y ese es el gran problema. Nadie hoy está en condiciones de enfrentar a Urribarri y esto ha sido dicho incluso por aquellos que no acuerdan con el modo en que el gobernador ha manejado esta interna.
Por ahora, lo único que se puede decir es que hay final abierto y que, en ese final abierto, quien más cerca está de alcanzar la cima, es Bordet.