Desde el 4 de mayo, la Obra Social para la Actividad Docente (Osplad) quedó sin cobertura médica, y es incierto cuándo se restablecerán las prestaciones. Esta semana directivos de la Obra Social para destrabar la situación tendrá una serie de reuniones en Buenos Aires. Actualmente son 15.000 los afiliados que la obra social tiene en Entre Ríos.
El corte fue dispuesto por la Federación Médica de Entre Ríos (Femer) en reclamo de supuestas deudas acumuladas. Pero la Osplad niega la existencia de esa deuda, y sostiene que se trata de débitos producto de servicios mal facturados. La situación de la cobertura médica de los docentes fue expuesta públicamente por la seccional Paraná de la Asociación Gremial del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), que reclamó por el corte de prestaciones.
El coordinador de la delegación local de la Osplad, Luis Baratero, entiende que el reclamo no tiene nada que ver con la falta de pago. Aunque los médicos entienden que esos débitos no fueron hechos correctamente, y reclaman la devolución de una suma de 0.000 por el período que va de mayo de 2013 hasta septiembre de 2014