Los diputados señalaron que Urribarri “demostró ser un dirigente íntegro, coherente y con fuerte convicción política. Con esta decisión, donde prioriza lo colectivo por sobre lo individual, el ‘Pato’ ratifica que privilegia los intereses del conjunto de nuestro movimiento”.
“Estamos convencidos de que esta decisión responde a la construcción colectiva que propone Sergio Urribarri, dejando de lado las especulaciones electorales individuales. Como dijo Néstor Kirchner, ‘No pasarán a la historia aquellos que especulen, sino los que más se la jueguen’.Y Sergio Urribarri es uno de ellos”, indicaron.
Por su parte, Giano señaló “decisiones como las que toma nuestro compañero y amigo, Sergio Urribarri, no son simples, exigen grandeza, arrojo, compromiso con un proyecto que lidera hoy Cristina y que más allá de los límites de nuestra provincia, se expande e incluye a todos los argentinos”.
“Sergio Urribarri, ha ubicado el nombre de los entrerrianos otra vez en el concierto de la patria grande, con capacidad para afrontar difíciles circunstancias, con liderazgo, con capacidad de gestión, que se ve reflejada en cada obra a lo ancho y a lo largo de la provincia, pero sobre todo con la seguridad de estar trabajando por el bien común de todos los entrerrianos fundamentalmente para los más desprotegidos, para los olvidados, para los marginados”.
Mientras que hoy en la Vieja Usina, frente a una multitud de gremialistas y afiliados, acompañado por el vicegobernador José Cáceres, el titular de UPCN, José Allende, ministros y dirigentes sindicales, el gobernador Urribarri enfatizó: “Seguiremos caminando Entre Ríos, como lo hemos hecho todos estos años, y como no lo hizo ningún gobernador en la historia de la provincia, voy a seguir andando pueblo por pueblo. No sólo inaugurando obras, sino haciendo lo que debe hacer alguien que se precie de buen entrerriano: escuchar a la gente. Estos siete años y medio escuché mucho a la gente, y aprendí porque me dejé ayudar”.