martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Tras el mensaje de Cristina, Urribarri se bajó de la precandidatura

En un extenso comunicado, el gobernador refrendó su respeto al "liderazgo" de la Presidente. "Nunca estuvo en duda mi pertenencia a este espacio político y por lo tanto tampoco debe estar en duda que no seré obstáculo ninguno para que el FPV presente la propuesta electoral más competitiva y representativa que permita ratificar el rumbo que permitió a la Argentina reconstruirse sobre las cenizas", indicó.

"A ese proyecto pertenezco y lo seguiré haciendo desde el lugar en que sea más útil. Porque este es el proyecto que me permitió ser gobernador mi provincia y ser reelecto con el 57% de los votos; eso fue posible porque, Néstor Kirchner primero y Cristina Fernández de Kirchner después, tomaron las decisiones políticas que nos permitieron esa transformación", señaló.

Hace exactamente un mes, el entrerriano se mostraba esperanzado: "Seguro llegamos con tres candidatos a las PASO. La boleta de Daniel, la de Florencio y la nuestra. No me bajo", había apuntado a la prensa. Hoy el panorama cambió. A través de una "carta abierta" difundida por distintos medios, Urribarri abandonó, al menos por este año, sus aspiraciones presidenciales.

Urribarri agradeció a todos los dirigentes que respaldaron su precandidatura. En ese sentido, dejó un mensaje especial para "ministros y funcionarios", y también para la mandataria: "Gracias por el apoyo, por las decisiones inteligentes, por tanta ayuda, por haberme honrado invitándome a acompañarla tantas veces. Tengo la seguridad que hay una mayoritaria decisión silenciosa de resguardar lo conseguido".

La decisión del gobernador deja al oficialismo con cuatro candidatos en carrera por la sucesión en la Casa Rosada: el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, el ministro del Interior y Transporte, Florencio Randazzo; su par de Defensa, Agustín Rossi, y el legislador porteño Jorge Taiana. El jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el presidente de la Cámara de Diputados habían bajado sus pretensiones tiempo atrás para competir en la Provincia.

En territorio bonaerense, el panorama es aún más complejo. Los aspirantes a quedarse con el sillón que dejará Scioli suman más de una docena. Y todavía ninguno depuso su postulación.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario