sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

D´agostino reclamó asistencia financiera, tributaria y publicitaria para la citricultura

En tal sentido, en el art. 3º, D´agostino solicitó que durante la transmisión del programa Fútbol para Todos, a través de la TV Pública, se emita publicidad dirigida al consumo de citrus dulces, con el objeto de estimular el consumo interno.

Entre los fundamentos, mencionó que las explotaciones de Concordia y Federación mantienen en sus quintas aún sin vender variedades de frutas que no pueden comercializar por falta de rentabilidad. “La industria nacional se encuentra colapsada de oferta y le  llegan millones de toneladas más que las habituales, como consecuencia de la drástica reducción de las exportaciones, habida cuenta de la falta de un tipo de cambio competitivo y  de la presión tributaria, que quita rentabilidad a las plantaciones, cualquiera sea el nivel normal de cosecha”, señaló.

Según datos de la Fecier (Federación del Citrus de Entre Ríos), se infiere que en unas 2.500 de unas 48.000 hectáreas, del total de productores, un 75 % tienen menos de 15 hectáreas. “Pero además el impacto demoledor de la economía se está dando en el riesgo inmediato de que 30.000 trabajadores directos y más de 20.000 indirectos queden fuera del sistema, por imposibilidad de pago”, manifestó.

D´agostino dijo que “si existiese un fondo compensador, se podría otorgar a aquellos que sufran esta complicación, pero no se le ha dado tratamiento al pedido de la Federación del Citrus”.

Igualmente, manifestó que la necesidad de recomponer el sistema tributario del sector fue requerido en el proyecto del diputado Luis Eugenio Basterra. El legislador mencionó la modificación de los impuestos internos y el aumento del gravamen a las bebidas analcoholicas.

Por último, mencionó que la Secretaría de Agricultura conoce acabadamente la problemática. Por ende reclamó a Diputados declarar “la pronta atención de las necesidades emergentes en la economía regional del citrus, llevándole solución a los productores, en cuya responsabilidad nada cabe en esta situación, ya que los aspectos de pérdidas son productos de la presión tributaria e inexistencia de valoraciones apropiadas en los precios para exportar”.

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario