“La modalidad de turismo ha cambiado. Antes el turista se tomaba 15 o 20 días una vez por año. Ahora aprovecha los fines de semana largos y se toma diferentes períodos de vacaciones de cuatro o cinco días”, indicó además.
“Se está trabajando para hacer de Concordia una ciudad de importancia turística en el ámbito de la provincia y el país, cosa que se está consiguiendo. Si vemos la cantidad de pernoctes que hay en la actualidad estamos en tres o cuatro días cuando al comienzo de esta gestión era una ciudad de paso”, dijo. “Los turistas pasaban un día y luego seguían viaje”, señaló.
“Llegamos a la ocupación total. Tenemos muchas consultas y mucha gente que llegó a último momento. Al día de hoy tenemos una ocupación total de las plazas hoteleras”, señaló. En Concordia hay 5.500 plazas hoteleras homologadas.
Respecto de los eventos que queda para los próximos dos días, Bechara enumeró: la Feria de las Golondrinas en la plaza 25 de Mayo, actividades en el Palacio San Carlos, hay espectáculos programados por empresarios privados, el Campeonato Argentino de Ciclismo en el autódromo, etc. Asimismo, remarcó que lograron traer nuevamente el Bus Turístico que servirá para llevar visitantes a recorrer diferentes lugares de la ciudad.
Más adelante, Bechara señaló que el turismo se ha transformado en una política de Estado. “Se ha hecho un trabajo muy importante de promoción. Permanentemente estamos yendo a diferentes eventos en La Rural, en Costa Salguero, en Córdoba, en Uruguay, se ha ido a Brasil. Se trabaja permanentemente en la difusión del turismo y eso está teniendo sus resultados”, indicó.
De la misma forma, el funcionario destacó la inversión realizada en obras de infraestructura durante los últimos años como en la Costanera, el Parque San Carlos, nuevos complejos termales. “Permanentemente se está trabajando para que el turista se sienta cómodo en nuestra ciudad”, señaló.