sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

REVUELTA EN EE.UU. : Otra noche de protestas por Michael Brown

La multitud se concentró anoche frente a la comisaría de Ferguson, cercada por vallas y barricadas de hormigón en la céntrica avenida de South Florissant. La fuerza de seguridad local, a la que pertenecía el policía Wilson, cuenta con sólo 3 efectivos afroamericanos de 56 en total, mientras que en la ciudad el 60 por ciento de los 20 mil habitantes son negros.

Agentes antidisturbios y efectivos la Guardia Nacional, una fuerza de reserva militar que fue desplegada en columnas de vehículos todoterreno del Ejército, fue la primera barrera de contensión. Mientras que un total de 2 mil efectivos patrullaron las calles. El operativo se desplegó por pedido del gobernador de Misouri y fue respaldado por el presidente Barack Obama, quien pidió protestas pacíficas.

Anoche, al menos tres personas fueron detenidas frente a la comisaría, ante la que los manifestantes corearon la consigna "No dispares" y llevaban pancartas en las que se leían frases como "Paren la brutalidad de la Policía".

Mientras un helicóptero de las fuerzas de seguridad vigilaba desde el cielo los acontecimientos sobre el terreno, Trap Maurice, de 19 años, gritó: "Si no hay justicia, no puede haber paz". A su lado, Adam, de 25, sostuvo: "No conocí a Mike Brown, pero estoy seguro de que era un buen chico".

Aunque no ocurrieron disturbios tan graves como los del lunes, una grupo de manifestantes volcó un patrullero cerca del Ayuntamiento. Por eso, fueron reprimidos por los agentes de seguridad y dispersados con gases lacrimógenos.

El ruido de las sirenas policiales de fondo, los forcejeos, las corridas y las escaramuzas fueron la tónica dominante en la calle, donde muchos comercios aparecían tapiados con paneles de madera como medida de precaución contra posibles saqueos.

"Despejen la calle. Permanezcan en las veredas. Pueden manifestarse ahí de forma pacífica. Quien se quede en la calle puede ser objeto de detención", advirtía la Policía con los megafonos.

Fuera del centro de la localidad, varias rutas estuvieron cortadas y acordonadas por vehículos de las fuerzas de seguridad, mientras que en bares, restaurantes y tiendas colgaba el cartel de "cerrado".

Michael Brown, de 18 años, murió baleado por Darren Wilson el 9 de agosto, lo que provocó una ola de protestas y disturbios y reabrió el debate sobre la discriminación racial por parte de la Policía.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario