martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El dinero sucio de los agentes especulativos financia a sectores de la oposición

Jorge Capitanich señaló que “el dinero sucio de los agentes especulativos se utiliza para financiar las campañas de los políticos opositores”, y consideró que “esta es una situación que deben afrontar todos los gobiernos populares de la región”.

Los políticos de la oposición no dicen nada frente a las maniobras especulativas que llevan a cabo sectores financieros y empresariales que son investigados por la AFIP, la UIF y otros organismos del Estado. ¿Será porque esos intereses los financian a ellos”, apuntó Capitanich en declaraciones formuladas esta noche en el programa 678, que se emite por la TV Pública.

“Cuando expuse en el Senado denuncié estas maniobras y ningún referente opositor dijo nada. En Brasil, antes de las elecciones que le dieron el triunfo a Dilma (Rousseff) se vivieron situaciones parecidas. Los gobiernos populares debemos hacer frente a estos ataques especulativos”, remarcó el jefe de Gabinete.

En ese sentido, Capitanich cuestionó las denuncias que se llevan a cabo contra el programa “Fútbol para Todos”, al cual definió como “una iniciativa transparente del Gobierno nacional”.

“Cada tanto recibimos denuncias sobre los fondos que se utilizan en “Fútbol para Todos” que no son investigadas. Pero los que hoy hacen estos señalamientos no alertaron sobre cómo se utilizaban los derechos del fútbol como un mecanismo extorsivo para apropiarse de 237 licencias de cable en todo el país”, enfatizó el dirigente chaqueño.

Por último, Capitanich calificó a la oposición como un “frente derogador que no dice cuáles son sus proyectos y propuestas que piensan llevar a cabo si son gobierno”.

“Se escuchan críticas y se anuncia que se van a derogar leyes, incluso aquellas que consagraron derechos, pero los referentes opositores no dicen cuáles son la propuestas que tienen para gobernar. Eso es algo que tal vez no puedan contestar”, puntualizó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario