YPF invirtió en Vaca Muerta cerca de 3.000 millones de dólares y creó 8.000 nuevos puestos de trabajo

Galuccio adelantó que en los próximos 35 años se requerirán entre U$S 150 mil y U$S 200 mil millones para explorar y explotar la zona de Vaca Muerta.

La petrolera informó que ya lleva invertidos en la zona de Vaca Muerta alrededor de U$S 3.000 millones lo que implicó una generación de 5000 nuevos empleos de los 8000 que generó toda la actividad en la región.

El gobernador del Neuquén Jorge Sapag confirmo los datos vertidos por YPF: “Argentina se posicionó con la posibilidad de lograr la soberania hidrocarburífera”, dijo.

En 2012, cuando el Estado nacional tomó el control de la empresa de manos de la española Repsol, la producción venía en declive, con caídas de 6,95% en petróleo y de 9,38% en gas.

El año anterior había cerrado con un promedio de 30.800 metros cúbicos diarios de petróleo y 29 millones de gas, y tras la nacionalización de la petrolera, en mayo de 2012, se logró en los primeros siete meses revertir la caída.

Así 2012 terminó con una producción de petróleo de 31.600 metros cúbicos diarios, 2,59% por encima del año anterior, pero en gas se obtuvieron 28,2 millones diarios, 2,76% menos, aunque se trató de una caída muy inferior a la de 9,38% interanual de 2011.

Ya en 2013, YPF consiguió crecimiento en ambos hidrocarburos, al alcanzar 32.700 metros cúbicos diarios de petróleo y 28,9 millones de gas, cifras 3,48% y 2,48% superiores a las del año anterior, respectivamente.

Del mismo modo, en lo que va de este año el promedio diario de producción de petróleo se ubicó en 34.900 metros cúbicos, y la de gas en 31,6 millones.

Esto hizo que el crecimiento interanual sea de 6,72% en petróleo y de 9,34% en gas, y el acumulado en el bienio de gestión estatal, de 10,44% y 12,05%, respectivamente.

Considerando la curva de declino de la producción de la compañía hasta 2011, el incremento de la producción de petróleo y gas de YPF permitió reducir las importaciones.

De esta forma en 2013 y 2014, se logró mejorar la balanza comercial en U$S 3.695 millones.

Esto fue por una sustitución importaciones de gas natural licuado (GNL) por U$S 732 millones en 2013 y U$S 1.134 millones este año.

Por su parte, la sustitución en la importación de naftas, gasoil y fueloil, registró un ahorro de U$S 913 millones el año pasado, y U$S 916 en 2014.

Entradas relacionadas

مقاطع فيديو سكس indaporn.net سكس بنات محجبه
ntr game drhentai.net mother it has to be you
girls breastfeeding analotube.info tube8 teens
حيوانات مع بنات سكس rjvend.com سكس مراهقات مصر
حفلة نيك جماعي arab4porn.com منتديات جنسية
おっぱい図鑑 javstreams.mobi mmr-al018
free mobile sex video mehrporn.com skymovieshd
xvides indian orgypornvids.net xnxx telugu actress
الكس السعودي pornoarabi.com نيك المعلمة
kolkata ka randi indianfuckingclips.com yo movies online
latest mms scandal video indianpornsluts.com actress oviya
bf chahie ganstavideos.info bangla bf sexy
xxx six video hindi soloporntrends.com m3movs
سكس نيك ام yatarab.com سكس ايطاليا
sex hungry moms indianpussyporn.com xxx south movies