viernes 17 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

‘Los católicos deben aportar datos sobre los nietos apropiados’

"Hay que terminar con una mordaza que nos impide acceder a la verdad y que ya lleva casi 40 años. Pienso en María y José, en los días que vivieron angustiados hasta que encontraron a Jesús perdido en el Templo", insistió Lozano, quien agregó que "la complicidad con esa situación que impide conocer la identidad de personas secuestradas cuando eran bebés debe terminar".

El prelado reconoció que "muchos pueden tener el dilema moral acerca de lo que pasará con los padres apropiadores", pero afirmó que "ningún cariño puede encubrir el delito de asesinato de una madre o un secuestro". "Algunos jóvenes intuyen o saben la verdad. Esperan a ser huérfanos de nuevo para reencontrarse con su identidad, para saber quiénes son. Mientras tanto las abuelas no viven lo suficiente como para verlos y sus familia biológicas siguen angustiadas", enfatizó.

Las declaraciones de Lozano se producen 15 días antes de que la presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto y su nieto recuperado Ignacio Montoya Carlotto viajen a Roma para entrevistarse con el papa Francisco, quien prometió que el Vaticano colaborará para restituir las identidades de aquellas personas que fueron apropiados al nacer durante el Terrorismo de Estado.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario