Al respecto Nicolás Garat, Director General de Andaresguia.com, sostuvo: “estamos entusiasmados y prontos para sacar a la calle lo que será ya la cuarta edición de Andares”. Se trata en este caso de una versión pocket impresa que, a diferencia de las anteriores, estará concentrada íntegramente en la ciudad de Concordia. Consultado acerca del evento lanzamiento, Garat comentó “aprovecharemos la ocasión para exhibir y premiar las fotos ganadoras del Mirada Andares, un certamen que supo despertar gran interés en el ámbito de los fotógrafos de nuestra ciudad. El mismo había sido gestado no sólo con la intención de visibilizar a los fotógrafos del medio local, sino también con el objeto de contribuir a difundir y dar a conocer paisajes de Concordia y la zona, desde la óptica y visión de los fotógrafos regionales”.
Refiriéndose a la imagen de tapa de la nueva guía impresa Erica Kreymborg de Alqubbo Multimedios -agencia responsable de comunicación y diseño de la guía turística destacó: “se recibieron numerosas fotos y los tres jurados se tomaron su tiempo para seleccionar la mejor foto para la tapa”. Asimismo recordó que en la web de la guía existe una sección llamada Miradas, una galería de imágenes de la Costa del Río Uruguay a través de la cual se intenta promover y poner en evidencia no sólo los paisajes y atractivos turísticos propios de nuestra ciudad y alrededores, sino también aquellas situaciones típicas y folclóricas de nuestro contexto que ya forman parte de nuestro más arraigado patrimonio cultural inmaterial.
Sobre la nueva edición impresa de la guía turística, Marcos Saporittis Aldaz, Director de Contenidos de Andares comentó “cristalizar una cuarta edición en formato impreso, de distribución libre y gratuita no deja de ser un gran mérito para un proyecto todavía joven que se gestó con el afán de cubrir una demanda existente hasta el momento y con el espíritu de presentar, difundir y describir los más variados atractivos con los que cuentan las localidades que componen la región de Salto Grande y el corredor de la Costa del Río Uruguay ”. En este sentido, Saporittis Aldaz agregó “Andares nació hace poco más de dos años alentado por el potencial
turístico de la región y con el propósito de brindar un servicio que contribuya a optimizar la estadía de quienes visiten la región y facilitar el acceso a aquella información relevante, útil y práctica de una manera atractiva”
Finalmente, los precursores de la guía turístico-cultural agradecieron a las autoridades del museo judío, a la profesionalidad del jurado de Mirada Andares, al compromiso social de Edgardo Rubinich y a los más de treinta comercios, empresas e instituciones que están apostando a la publicación. Asimismo, renovaron la invitación para que quienes lo deseen concurran a las instalaciones del Museo Judío de Concordia el próximo jueves 23 de Octubre a las 20:30 horas.
Más información en el sitio www.andaresguia.com y en facebook.com/GuiaUtilParaElTurista.