Analizan acortar ‘la previa’ estableciendo un horario tope de ingreso a los boliches

“Estoy elaborando un preproyecto, me estoy  reuniendo con los propietarios de las confiterías, con la gente de Inspección General y el secretario de Gobierno (Juan Domingo Orabona). Aparte no es nada que invento yo. Hay cosas que se están implementando en otras ciudades y que realmente han dado resultados”, señaló el edil.

“Es una forma de que la previa sea tan larga y lleguen lamentablemente a las confiterías en condiciones que no son deseables. Hoy, por lo que yo sé, los jóvenes están llegando entre 3.30 y 4 de la mañana. Es una locura cuando a las 6:30 cierra”, dijo Armanazqui.

“Y eso lo hacen porque por ahí los costos de las bebidas fuera de las confiterías son más económicos y ya llegan en condiciones que no son deseables para ninguna familia y menos para el Estado que es el que en definitiva el que se tiene que hacer cargo después cuando pasan las cosas”, expresó el edil.

El edil indicó que la encargada de controlar que nadie ingrese a partir de las dos de la mañana debería ser Inspección General. “La municipalidad hoy dispone de personal que va a hacer los controles de cuanta gente ingresa”, manifestó.

“Creo que es una medida que va a ser acertada”, dijo el concejal más adelante. En ese sentido, acotó que hay otras disposiciones que se están llevando a la práctica para controlar la actividad en los boliches. Una de ellas son las cámaras de vigilancia.

“Ya hay boliches que tienen cámaras de vigilancia tanto al ingreso como en la zona de barras para que realmente con esto se pueda controlar obviamente basado en la ley provincial de videovigilancia para que esto no sea usado de forma abusiva ni para levantar ‘Facebook’ ni ninguna cosas de esas sino para que las autoridades vía Justicia soliciten por algún inconveniente de discriminación o de maltrato o por  el incumplimiento de las otras ordenanzas vigentes”, explicó Armanazqui.

Entradas relacionadas