martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Antes que privilegiar a sectores de poder, el Gobierno debe convocar al diálogo a los trabajadores

Este sindicado ha dado muestras más que suficientes de su voluntad de canalizar y resolver el conflicto abierto a través del diálogo, reclamando en numerosas oportunidades la apertura de un ámbito de discusión , que permita abordar con seriedad y voluntad real de avanzar en la distribución más equitativa de los recursos de la provincia. De ese ámbito debería salir sin dilaciones una respuesta al reclamo de los trabajadores, en cuanto a una recomposición salarial mayor a la fijada a comienzos de año, que fue corroída por el proceso inflacionario en curso.

Sin embargo, el Gobierno no ha dado respuestas y sólo habilitó un espacio de análisis de los recursos provinciales de carácter técnico sin posibilidad de avanzar en las definiciones políticas necesarias.

En este contexto, durante el segundo semestre  del año AGMER ha llevado adelante un plan de lucha que ha sido contundente por la adhesión del conjunto de la docencia y la participación en la movilización provincial que llevó los reclamos a la Casa de Gobierno.

El silencio oficial aumenta el malestar, agravado por la decisión del Gobierno de beneficiar a sectores como la Unión Industrial, eximiéndolos de obligaciones tributarias, mientras aplica descuentos desmedidos sobre el salario de los trabajadores.

Este malestar se expresará sin duda en el Congreso Extraordinario que hemos convocado para mañana, en Concepción del Uruguay, donde nuestra organización definirá cómo continuar adelante con la lucha por nuestro salario y nuestros derechos.

Desde la Comisión Directiva convocamos a todos los trabajadores a discutir en las asambleas de base la mejor estrategia de lucha que nos mantenga en unidad frente a la patronal, destacando que son éstos momentos de priorizar la fortaleza y unidad del sindicato a las disputas internas agrupacionales por la cercanía de las elecciones generales para renovación de la conducción de AGMER.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario