En el Salón Blanco Municipal se desarrolló una nueva reunión de autoridades municipales junto al Rector de la UNER Gerard, con la presencia del Presidente del FONTAR Lagunas y representantes del sector arrocero, con el objetivo de avanzar sobre la conformación de un Centro Tecnológico Arrocero.
Cabe destacar que la Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica (ANPCyT) apoya, a través del Fondo Tecnológico Argentino (FONTAR), proyectos dirigidos al mejoramiento de la productividad del sector privado a través de la innovación tecnológica.
En primer lugar, Marcelo Berthet agradeció la presencia de todos destacando:
… la verdad es un orgullo contar con la presencia de vos Fernando… sabemos que el principal producto es el arroz en San Salvador y la conformación de este centro de llevarse adelante va a generar valor agregado y mano de obra para nuestra ciudad… agradezco la presencia del sector y bueno vamos a ver las cuestiones más importantes entre todos…
Seguidamente, el presidente de la FONTAR se dirigió a los presentes aclarando que para ellos es realmente un orgullo poder estar presentes en dicha convocatoria porque en definitiva
“es lo que estamos buscando, que las demandas de mejoras e investigaciones tecnológicas vengan del sector”… asimismo expresó: ” si se trata de demandas concretas que mejoren la producción seguramente se va a poder lograr sin dificultad y el CENTEC contará de dos grandes bloques, uno de Investigación y Desarrollo y otro de Prestación de Servicios y Capacitación
Seguidamente, Fernando Schmuckler por parte del sector informó acerca de las demandas y expectativas del sector haciendo hincapié en que en San Salvador existen 20 molinos siendo una de las principales ciudades productivas de la provincia y que de contar con el Centro Tecnológico se comenzaría con demandas básicas para avanzar luego en más sofisticadas. Asimismo, destacó la importancia de que el mismo se lleve adelante ya que la mayoría de las maquinarias, adelantos tecnológicos y hasta capacitación deben traerse de otros lugres mayormente de Brasil;
Argentina no produce insumos, maquinarias, tecnología que serían las demandas fundamentales a cubrir; de estar físicamente en San Salvador, el Centro articularía con lo demás molinos de Corrientes, Santa Fé, que están relativamente cerca.
Por otra parte, se solicitó acelerar los tiempos de presentación del proyecto y conformación del Consorcio Público Privado de manera de ingresar dentro de los 10 proyectos como máximo que puede financiar en el año el Fondo Tecnológico Argentino.