LA MENTIRA COMO ARGUMENTO
Desde las usinas gubernamentales han comenzado a lanzar al ruedo para que sea repetido, un número ridículo que contradice lo que ellos mismos difundieron cuando el año pasado aprobaron la ley que comenzó a cobrar Ingresos Brutos a la Industria y el campo.
De acuerdo a lo que los mismos diputados consultados dijeron a DIARIOJUNIO, lo que circula es que lo que aporta la industria por ese impuesto no supera los $ 10 millones. “Sí fuera solo eso uno se pregunta porque los industriales están tan preocupados por hacer desaparecer ese impuesto”.
La mentira salta a la vista. El pasado 19 de diciembre de 2013, DIARIOJUNIO ofrecía un detalle de la Reforma Impositiva que aprobaba la legislatura. En esa nota señalábamos…
“Luego de conocido el nuevo paquete impositivo votado ayer por ambas cámaras legislativas, DIARIOJUNIO accedió a un detalle de lo que aportaría al erario público provincial este nuevo paquete, en rigor, $ 1.383 millones, de los cuales $ 708 millones se recaudarán vía Ingresos Brutos y de ellos más de $ 300 provendrán del campo y la industria”.
LO QUE SE INTENTA ESCONDER PARA EDULCORAR
Cuando en el mes de diciembre del año pasado y apenas posterior a los saqueos, acuartelamiento policial y caos, los legisladores aprobaron sacando pecho, la reforma impositiva, lo que afirmaban era que la estimación era recaudar alrededor de $ 280 millones.
De hecho, tanto el diputado Edgardo Jakimchuk como el titular de ATER Marcelo Casaretto, dieron cuenta del significado económico que iba a tener para la provincia esta reforma.
Dijo Jakimchuk, desde 1994, que fue cuando en esta provincia se dejó de cobrar Ingresos Brutos al campo y la industria, la provincia dejó de percibir anualmente lo que hoy se proponen recuperar y que para el 2014 se estima en alrededor de $ 280 millones. O sea que, en 20 años representa más de la recaudación propia de la provincia en este año.
Por su parte, el titular de la Administradora Tributaria de Entre Ríos, Marcelo Casaretto, dijo que esta es la reforma más importante de la historia de Entre Ríos en términos positivos y vista desde la perspectiva de la equidad. Aquí estamos poniendo en práctica el concepto de ?paga más quien más tiene?. Casaretto dijo también que él estima que este nuevo paquete podría estar aportando $ 1.500 millones, o sea casi 200 mil más de lo previsto inicialmente.
LA REBELION POR AHORA SORDA
A medida que se acerca la fecha de las elecciones, se va licuando naturalmente el poder de Urribarri. Por ahora, las críticas a sus decisiones son sordas, comentadas en ámbitos cerrados o expresiones en off, pero eso está llegando a su fin. De hecho, antes y ni siquiera en off, hubieramos escuchado alguna crítica como las que escuchamos ahora.
En las conversaciones que mantuvimos esta mañana, las expresiones en relación a la decisión del gobernador de eximir del impuesto a los industriales fueron de este calibre : Parece una decisión de campaña ; si uno suma, se puede advertir como un sesgo (en clara alusión a una propuesta de derecha) ; estoy contrariado, no he tenido ninguna comunicación de nada (contrariando y desmintiendo lo que había dicho Urribarri cuando aseguró hemos estado hablando con diputados y senadores) ; la sesion que se iba a hacer hoy fue postergada para mañana y hay inquitud, dijo otro.
El contexto no da para eximir de impuestos a nadie, si algo no podemos hacer es esto.
Todos señalaron el efecto cascada luego de esta medida y lo que pasará con los gremios. Se viene un conflicto con los trabajadores y por lo tanto, amerita que consideremos esta medida.
.
EL ARTICULO 4 QUE URRIBARRI PIDE MODIFICAR…
ACTIVIDAD INDUSTRIAL DESARROLLADA POR CONTRIBUYENTES, CON ESTABLECIMIENTOS RADICADOS EN EL TERRITORIO PROVINCIAL
Industria manufacturera de productos alimenticios, bebidas y tabaco, Cero por Ciento 0 %
Industria manufacturera de tabaco, Cero por Ciento 0 %
Fabricación de textiles, prendas de vestir e industria del cuero, Cero por Ciento 0 %
Industria de la madera y productos de la madera, Cero por Ciento 0 %
Fabricación de papel y productos de papel, imprentas y editoriales, Cero por Ciento 0 %
Fabricación de sustancias químicas y de productos químicos derivados del petróleo y del carbón, de caucho y de plástico, Cero por Ciento 0 %
Fabricación de productos minerales no metálicos, excepto derivados del petróleo y del carbón, Cero por Ciento 0 %
Industrias metálicas básicas, Cero por Ciento 0 %
Fabricación de productos metálicos, maquinarias y equipos, Cero por Ciento 0 %
Otras industrias manufactureras, Cero por Ciento 0 %
Industria manufacturera, por las ventas a consumidores finales General Industrialización de combustibles líquidos y gas natural comprimido, Cero coma Veinticinco por Ciento 0,25%
EL PROYECTO DE LEY TAMBIÉN PLANTEA…
ARTICULO 1º.- Establécese que la alícuota aplicable para el Aporte Patronal para la integración del Fondo de Asistencia Social fijado por Ley Nº 4035,- Artículo 35º, inciso a) de la Ley Impositiva Nº 9622, T. O. 2014 conforme el Decreto Nº 2554/14 MEHF- ; quedará fijada a partir del 1º de octubre de 2014, en el Dos coma Cinco por Ciento (2,5%) a partir del 1º de abril de 2015, se fija en el Dos por Ciento (2%) y a partir del 1º de octubre de 2015 será del Uno coma cinco por Ciento (1,5 %).
ARTICULO 2º.- Establécese a partir del 1º de octubre de 2014 una alícuota diferencial del Uno coma Cinco por Ciento (1,5%) en el Impuesto a los Ingresos Brutos para la actividad de Transporte de Cargas y Mudanzas -excepto encomiendas, transporte de documentos o valores-.
La misma será aplicable para los contribuyentes directos o que tributen bajo el Régimen de Convenio Multilateral con jurisdicción sede en Entre Ríos; siempre que la totalidad de los vehículos afectados a la actividad se encuentren radicados en la jurisdicción.
ARTICULO 3º.– Incorpórase en el Titulo “SERVICIOS” del Artículo 8º de la Ley Impositiva Nº 9622 y modificatorias –TO 2014 conforme Decreto Nº 2554/14 MEHF, el Subtítulo “Servicios relacionados con la Salud Humana” y dentro de este, las siguientes actividades y sus respectivas alícuotas:
SERVICIOS RELACIONADOS A LA SALUD HUMANA
Servicios de Internación, Dos coma Cinco por Ciento |
2,5% |
Servicios de hospital de día, Dos coma Cinco por Ciento |
2,5% |
Servicios Hospitalarios n.c.p. Dos coma Cinco por Ciento |
2,5% |
Servicios de atención ambulatoria, Dos coma Cinco por Ciento, |
2,5% |
Servicios de atención domiciliaria programada, Dos coma Cinco por Ciento |
2,5% |
Servicios de diagnóstico, Dos coma Cinco por Ciento |
2,5% |
Servicios de Tratamiento, Dos coma Cinco por Ciento |
2,5% |
Servicios de Emergencias y Traslados, Dos coma Cinco por Ciento |
2,5% |