martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Echegaray presentó AFIP móvil, una aplicación para tablets y celulares

“Somos la primera administración tributaria de la Argentina en contar con una aplicación de estas características y una de las primeras del mundo en desarrollar una herramienta de gestión impositiva sobre este tipo de dispositivos”, resaltó el administrador federal en el encuentro.

La aplicación AFIP Móvil les permite a los contribuyentes y profesionales registrarse a sí mismo y a sus clientes, verificar los impuestos en los que se encuentran inscriptos, gestionar y recibir alertas de los vencimientos, cursar notificaciones vía correo electrónico o mensaje de texto, consultar las dependencias AFIP y visualizarlas en el mapa, entre otras acciones. Todo desde cualquier dispositivo móvil que disponga de conexión a Internet.

“AFIP Móvil” ya se encuentra disponible para dispositivos con Sistema Operativo Android e iOS; es una aplicación diseñada por la AFIP para simplificar el trabajo cotidiano, brindando una serie de servicios puntuales a través de una interfaz simple, segura e intuitiva.

Si bien la aplicación es muy simple de utilizar, el organismo confeccionó un manual de instrucciones que se puede consultar y bajar desde el sitio oficial AFIP. Más información en http://www.afip.gob.ar/afipmovil

Respecto del acuerdo con Luxemburgo, Echegaray destacó que próximamente la Argentina comenzará a intercambiar información fiscal con ese país, pudiendo acceder a información fiscal internacional de las empresas de capitales argentinos con actividad en dicho Estado. Vale destacar que en Luxemburgo están radicados los holdings de dos importantes grupo económicos argentinos, uno industrial y otro dedicado a la tecnología y el software.

Los Consejos Consultivos son un espacio de diálogo institucional entre los representantes de la AFIP y las entidades representativas de los diversos sectores de la comunidad relacionados con el quehacer económico, social y financiero con el fin de recibir propuestas y recomendaciones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario