sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Pasan los meses y el sistema 911 aún no funciona en Concordia

El 23 de mayo pasado, durante la entrega de cuatro nuevos móviles 0 kilómetros para Jefatura la Departamental de Policía de Concordia, el ministro de Gobierno, Adán Bahl, adelantaba que ese día se iba a realizar el llamado a licitación para la instalación del servicio 911. Finalmente ganó la licitación la empresa Telecom que fue la única que se presentó.

Kleiman dijo que esperan que el sistema esté en funcionamiento para diciembre próximo. Un mes que lo describió como una “fecha difícil” para los concordienses a raíz del alzamiento policial y la ola de saqueos que sufrió la ciudad el año pasado. Además “diciembre fue siempre una fecha donde crecen los reclamos y la preocupación social”, acotó.

No obstante, el titular del CICS es consciente de que no hay una fecha concreta para la inauguración, aunque ya se sabe que una empresa se quedó con la licitación y eso significa  un gran avance para la implementación. “Aguardamos lo que se dijo en un momento que antes de fin de año estaría implementado el sistema 911”, indicó.

Asimismo, Kleiman indicó que además de las 50 cámaras que se deben colocar en la calle en lugares de mucho tránsito, el 911 implica un nuevo sistema de avanzada respecto de las comunicaciones y la logística. En ese sentido, las cámaras constituyen el corazón del sistema dado que son monitoreadas por personal especializado que deben enfocarse en la prevención del delito detectando personas en actitudes sospechosas. “Y en caso de ocurrir el delito, al estar permanentemente monitoreados acude en un breve lapso un móvil policial al lugar donde ocurrió el hecho mediante un sistema de comunicación”, señaló.

Según explican los especialistas, el 911 es un sistema integrado que consta de cámaras a través de las cuáles se optimizan todos los recursos, no solo materiales sino humanos también. Y lo novedoso es que a través de una pantalla se puede observar la ubicación de cada móvil, de forma tal que cuando una persona efectúa una llamada, el sistema detecta qué móvil puede acudir de forma más rápido al lugar. En el caso de Paraná el tiempo de llegada de un móvil es de aproximadamente tres minutos.

 “La inquietud crece debido a que avanza la fecha y no está la fecha concreta de implementación del 911”, indicó. Según Kleiman, los comerciantes también se preguntan cuando se pondrá en marcha el sistema. “Si bien no ocurren tantos delitos como han ocurrido en su momento, las cosas siguen pasando”, señaló.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario