"El delincuente que mató al ciclista es un fanático del robo de bicicletas", sostuvo la persona que anteanoche se comunicó con el número de emergencias 911. Antes de cortar, aportó el nombre y la dirección donde vivía el sospechoso.
Minutos después de la llamada y cuando el personal de la Policía Federal tenía la orden de allanamiento, el sospechoso fue detenido en Thames y Muñecas, en Villa Crespo.
"El lugar donde fue detenido era una especie de aguantadero", sostuvo un detective con acceso al expediente.
Así lo informaron a LA NACION fuentes judiciales. Ayer, el sospechoso detenido fue indagado por la jueza de instrucción porteña Susana Castañera. En la indagatoria, también participó la fiscal Alicia Martín, que investiga el caso.
"El sospechoso quedará detenido a la espera de las declaraciones testimoniales y la rueda de reconocimiento", explicó a LA NACION una calificada fuente judicial.
Las palabras de los testigos y la rueda de reconocimiento se podrían hacer entre pasado mañana y el martes próximo, agregaron las fuentes consultadas.
Entre los testigos que participarán de una rueda de reconocimiento estará el motociclista que socorrió a Tonello cuando la víctima forcejeaba con el delincuente que lo mató.
"El rostro del sospechoso coincide en un 90 por ciento con el identikit que habían hecho los detectives policiales sobre la base de las descripciones de los testigos que estuvieron en la escena del crimen", dijo a LA NACION una calificada fuente de la investigación.
El mismo informante agregó: "La llamada al número de emergencias fue clave para terminar de cerrar el círculo sobre el sospechoso".
La jueza, agregaron las fuentes judiciales consultadas, también espera que pasado mañana lleguen al juzgado a su cargo las imágenes que hayan registrado todas las cámaras de seguridad de la zona. La magistrada quiere analizar con detenimiento todas las filmaciones.
Tonello, un programador y diseñador de videojuegos de 27 años, fue asesinado el miércoles pasado en la Avenida del Libertador y Federico Lacroze, en Palermo. Pasaba todos los días por ahí para ir a su trabajo, en Parque de los Patricios.
El hecho sucedió minutos después de las 9 sobre el carril que va hacia Barrancas de Belgrano paralelo a las vías del ferrocarril Mitre.
"RESISTENCIA LÓGICA"
"El muchacho [por la víctima] hizo la resistencia lógica, para tratar de asegurar sus bienes y, bueno, ésa fue la fiereza y la inmundicia con la que trabajó este ratero", había dicho el jefe de la Policía Federal, comisario general Román Di Santo, el día del homicidio.
El delincuente escapó en una bicicleta que le robó a una mujer a 150 metros de la escena del crimen y que abandonó cerca del Campo Municipal de Golf. La secuencia de la huida habría quedado registrada en diferentes cámaras de seguridad de la zona.
Ayer el secretario de Seguridad, Sergio Berni, en declaraciones a C5N sostuvo: "Este lamentable hecho nos obligar a un mayor trabajo y un mayor compromiso".
Tonello trabajaba en Compañía de Medios Digitales (CMD), una empresa que desarrolla los contenidos digitales del Grupo Clarín. Estaba casado y también estudiaba.
"Pablo era una persona amorosa. Era un hombre protector y servicial. Esperemos que haya un antes y un después, y que podamos vivir en paz", sostuvo Mayra Rodoni, la joven esposa de la víctima.
Eduardo Tonello, el padre del joven asesinado, sostuvo: "Esperemos que la Justicia haga su trabajo, aunque no nos va a devolver a Pablo. Los padres que perdieron un hijo nos van a entender que de la única manera que se puede seguir es estando cerca de Dios, él nos da paz para continuar".