Respecto al trabajo legislativo, la diputada nacional remarcó que "ya ingresaron las modificaciones del artículo 42 de la Constitución Nacional que fue modificada en 1994 por parte del Ejecutivo. Trataremos el tema en comisión como hacemos con todos los proyectos”.
“Como dijo la presidenta Cristina Kirchner esto nos permitirá que el mercado sea más justo para los consumidores y usuarios. Con esto seguimos ampliando derechos, sin limitar los de nadie. El objetivo es siempre, mediante el diálogo, lograr un mejor país, más justo y equitativo”, manifestó Di Tullio. Y agregó: “Apuntamos a crear una legislación moderna y eficaz que favorezca al consumidor”.
En este sentido, Di Tullio remarcó la importancia de impulsar una ley que proteja al ciudadano común, en relación al envío de una Ley del Consumidor que fue anunciado por la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, durante el acto donde mandatarios provinciales firmaron la prórroga del Programa Federal de Desendeudamiento.
La jefa de Estado enviará al Congreso los proyectos para que, de sancionarse la ley, los consumidores puedan acceder a una conciliación obligatoria con representantes de la empresa a la que se le reclama, sin pasar por procesos judiciales, a la hora de buscar soluciones y respuestas a sus demandas.
En caso de no haber acuerdo, el usuario podrá elegir entre dirigirse a una autoridad administrativa con capacidad de otorgar indemnizaciones o a un nuevo fuero judicial adaptado a las necesidades de usuarios y consumidores.
En ese marco, la presidenta Cristina firmó los acuerdos de reestructuración de deuda con 13 provincias, junto a gobernadores, funcionarios, empresarios, líderes gremiales y militantes, entre otros. “El mundo sigue andando y la vida sigue como sucede hace años”, aseguró Cristina Kirchner, el día posterior a las negociaciones mantenidas por el ministro de Economía, Axel Kicillof, con los holdouts en Nueva York.