martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La seccional ATE Uruguay indicó que el acatamiento al paro fue masivo

Desde ATE exigieron que de manera urgente se convoque a una mesa de discusión salarial ya que los índices inflacionarios “han destruido cualquier aumento salarial aplicado” y “más aún si se tiene en cuenta el salario mínimo de 4300 pesos que coloca a todos los compañeros a vivir en la pobreza absoluta”.

En ese sentido, aseguraron que el gobierno incumple las promesas de convocar al análisis de aumentos salariales teniendo en cuenta que la reforma tributaria tenía como destino incrementos en los sueldos. “Por ello rechazamos los intentos de disciplinamiento, rechazamos las declaraciones referentes a que no hay dinero ni alcanza el presupuesto porque mientras en los medios de prensa se anuncian subas en la recaudación, los trabajadores continúan intentando sobrevivir en la pobreza”, indicaron.

 Por último, indicaron que el reflejo del malestar de los trabajadores quedó evidenciado en “un paro masivo que sin lugar a dudas se profundizará a partir de la falta de respuestas concretas y propuestas superadoras que impliquen una vida digna para todos los compañeros”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario