sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Caso Ilarraz: querella y fiscalía solicitan el avance de la causa

Tras el rechazo al planteo del defensor del cura Justo José Ilarraz de prescripción de la causa que se le sigue por el supuesto abuso de adolescente su cargo cuando era prefecto de disciplina en el Seminario Arquideosesano de Paraná, se ha seguido colectando y produciendo pruebas, siendo incorporadas junto a otros elementos a la investigación. 

Uno de los abogados querellantes, Marcelo Baridón, consideró que “en función del fallo que dictara la Cámara del Crimen de Paraná por el cual ordenara al Juzgado de Instrucción la continuación de la persecución penal contra Ilarráz, es que entendemos que están quedando algunas medidas pendientes de producción, básicamente la citación a los dignatarios de la Iglesia católica paranaense”. 

En este sentido, mencionó que se debe citar “a los últimos obispos de Paraná, Monseñor Estanislao Karlic, a Mario Maulión y a Juan Alberto Puiggari, quienes fueron oportunamente citados a prestar declaración como testigos, respondieron al requerimiento del juez de Instrucción sosteniendo que iban a declarar pero, una vez que la prescripción se dirima”. 

Para el Procurador General de la provincia, Jorge García, citando palabras del Papa Francisco, “no se trata de actos reprobables, sino de un culto sacrílego, donde los sacerdotes que debían llevar a las personas con su carisma, los sacrificaron con su concupiscencia. Estas palabras, en boca del Sumo Pontífice, son terribles, y tienen su traducción jurídico penal en la resolución de la Sala 2”. 

“Con la querella hemos pedido al Juzgado de Instrucción que inmediatamente se continúe la investigación de la causa, que no se espere a la resolución de casación ni a cualquier otro planteo extraordinario, sino que de una vez por todas se cite a declarar testimonialmente a quiénes, nosotros sostenemos, que ocluyeron la investigación y además al autor de estos hechos que todavía no sabemos donde se encuentra”, detalló

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario