En los considerandos se señala que la tarea de la Oficina Anticorrupción será “detectar e investigar todo acto sospechado de corrupción, o toda conducta contraria a la ética pública y en la medida en que detecte el acto, a la sanción administrativa y penal le seguirá la sanción social”.
Además se establece que Preámbulo de la Convención Interamericana contra la Corrupción expresa que “el combate contra la corrupción fortalece las instituciones democráticas, evita distorsiones de la economía, vicios en la gestión pública y el deterioro de la moral socia”.
El proyecto de Zadoyko tiene por objeto establecer procedimientos para facilitar e incentivar la denuncia de actos de corrupción. El edil recordó que, con el mismo sentido la provincia de Entre Ríos creó la Oficina Anticorrupción a través de los decretos 150/03.
“En consonancia con dichas normas es necesario aceptar y hacer nuestro el imperativo categórico de la mejora permanente de nuestras instituciones democráticas, ya que una actitud de transparencia y colaboración debe caracterizar la gestión municipal, ofreciendo las herramientas necesarias para transparentar el ejercicio de la función pública y el uso de los recursos del Estado; toda conducta contraria a la ética por parte de un funcionario público no sólo es en demérito para quien realiza la falta sino que además, en su accionar se desprestigia a toda una estructura política y administrativa”, señaló el edil.
La propuesta precisa que “la alta responsabilidad social que conlleva la función pública trae aparejada la correcta gestión de los bienes y asuntos públicos, así como la necesidad de llevar una conducta pública ejemplar, promoviendo a través del propio ejemplo una cultura de rechazo a la corrupción”.
El proyecto de ordenanza pasó nuevamente al Concejo en Comisión y consta de 11 artículos en la parte resolutiva. Tiene como anexos la Convención Interamericana contra la Corrupción – Preámbulo y Artículos sobre Definiciones – Propósitos y Medidas preventivas. Ámbito – Jurisdicción – Actos de corrupción – Legislación interna – Soborno transnacional- Enriquecimiento ilícito- Notificación- Desarrollo progresivo – Efectos sobre el patrimonio del Estado- Extradición – Asistencia y cooperación – Medidas sobre bienes- Secreto bancario – Naturaleza del acto- Autoridades centrales – Aplicación en el tiempo etc.-