A la reunión, que fue convocada para las 14 en la Sala 1 del Anexo, asistirán la ex defensora del Pueblo de la Ciudad, Alicia Pierini; Mariela Belski en representación de Amnistía Internacional ; el doctor Lucas Grosman -director del Departamento de Derecho de la Universidad de San Andrés- y representantes del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS).
Existe un total de seis proyectos referidos a la regulación de la protesta social, pertenecientes a Juan Manuel Pedrini (FpV), Ramona Pucheta (FIS), Federico Sturzenegger (Pro), Darío Giustozzi (FR), Pablo Tonelli (Pro) y Araceli Ferreyra (FpV).
Las iniciativas abordan el tema desde distintas aristas: por ejemplo, el proyecto de Giustozzi pretende crear espacios públicos destinados específicamente a las manifestaciones sociales, mientras que Pedrini quiere distinguir entre protestas “legítimas” e “ilegítimas”, y Sturzenegger propone no penalizar a los manifestantes que dejen un carril de circulación libre.
Más allá de la regulación de la protesta social, sí pareciera haber consenso entre sectores del oficialismo y del arco opositor en declarar la amnistía para los procesados, imputados y condenados por participar en protestas sociales. En este punto presentaron proyectos Virginia Linares (GEN-FAP) y Alicia Comelli (MPN).