martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Docente reclama por el estado de la Ruta Nº 1

Osvaldo Gomez, secretario gremial de AGMER FEDERACION y docente que recorre habitualmente la ruta, señalo en declaraciones recogidas por DIARIO JUNIO que “del puente Toledo, viniendo hacia Chajari, parece que han puesto ripio nuevo sin compactar. Hoy (lunes) había un camión vaquero enterrado a punto de volcarse, una maquina tratando de sacarla y en varios sectores están puestas esas bolsas enormes que son como de cal, que se ponen previamente al cemento. Esto es realmente de terror. Con el auto que tengo, un Senda, y es imposible circular. Los mismos camiones de la empresa quedan encajados, se quedan y se sacan entre ellos.  Y me canse, porque ya no se puede circular mas”.  El docente indicó que hablo con operarios de las maquinas que están presentes en la zona y que éstos le manifestaron que “el ingeniero no nos da pelota”. 

 

“La ruta siempre fue jodida, pero en el estado que esta hoy, jamás.  Hoy no se puede transitar porque lo han movido (al suelo) y no lo compactan.  En esta ruta hay cuatro escuelas: la 57, la 58, la 39 y la 21. Se mueve un colectivo con alumnos que ya varias veces se ha roto o dar la vuelta por la ruta 2. Y también nosotros tenemos que desviar y hacer 40 kilómetros de mas”. 

 

Gómez graficó que el lugar con problemas es entre “unos 700 metros antes del puente Toledo (un viejo puente de madera) y unos 700 metros después, para el lado de la entrada de (Colonia) La Florida, ese tramo es donde hay que hacer algo si o si. Y esto está así desde que empezaron las obras.  Estoy indignado como docente, porque no tenemos como llegar”.

 

La obra fue adjudicada en agosto pasado a la firma Lemiro Pietroboni, tiene un plazo de ejecución de dos años y es financiada por la Dirección Nacional de Vialidad. Comprende el asfaltado de 25 kilómetros y la construcción de tres puentes, entre las localidades de Chajarí y Santa Juana (25 kilómetros después se llega a Feliciano), del departamento Federación, con una inversión superior a los 123 millones de pesos. Además se preveía la construcción de una calle colectora frente a La Florida y tres puentes, uno de 75 metros y los otros dos de 25 metros cada uno. A varios meses de adjudicada, no hay ni un solo metros de pavimento y ni se han tocado los puentes.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario