Martínez, vicepresidente de la Comisión de Defensa de la Cámara baja, manifestó que “la idea es potenciar la infraestructura existente con el progreso de nuevas tecnologías” y que la encargada de llevar adelante el proyecto sería una empresa estatal.
Precisó que los drones están en auge y uso en el mundo para temas de defensa, para proteger las fronteras, las producciones agrícolas y para cuestiones comerciales. “La idea es que como país no estemos al margen, ni ser el día de mañana meramente consumidores sino productores de éstos nuevos segmentos”, puntualizó.
Por su parte, Olivares indicó que la posibilidad de concreción del proyecto generará la apertura de un importante circuito económico que beneficiará a toda la región. “Buscamos generar nuevas tecnologías para la industria, defensa y aeronavegación. Debemos imitar a Europa, donde se fabrican por separado las partes y generan un importante movimiento económico”, precisó.
Ambos diputados radicales coincidieron en indicar que en el Mercosur, Brasil es punta de lanza con la fabricación de los aviones Embraer, de los cuales Argentina ha comprado 50 unidades en los últimos tiempos. “Nuestro país está al margen de estas cuestiones. En principio debemos exigir a la empresa encargada de su fabricación que parte de las aeronaves se construyan en suelo nacional”, especificaron.