martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

México saluda acuerdo alcanzado entre las FARC y gobierno colombiano

El gobierno de México felicitó al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, por el acuerdo alcanzado con las FARC sobre drogas, en el marco de las conversaciones de paz que se llevan a cabo en Cuba, según comunicado emitido por la cancillería mexicana.

El gobierno de Enrique Peña Nieto "felicita y reconoce el liderazgo demostrado por el presidente (colombiano) Juan Manuel Santos en este proceso. El éxito de dicho acuerdo contribuirá a consolidar a América Latina como una región de paz, inclusión y prosperidad", indicó la secretaría de Relaciones Exteriores.

México considera que el acuerdo es un paso de gran relevancia "en la construcción del camino a la paz del pueblo colombiano".

Los equipos negociadores de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia – Ejército del Pueblo (FARC-EP) y el gobierno colombiano suscribieron el viernes un acuerdo sobre el cuarto punto de la agenda sobre el narcotráfico y cultivos ilícitos.

La Solución al Problema de las Drogas Ilícitas es el tercero de los seis puntos de las conversaciones de paz desde noviembre de 2012.

La representación de Naciones Unidas (ONU) en Colombia también hizo extensiva su felicitación al Gobierno y a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia y Ejército del Pueblo (FARC-EP) por el acuerdo alcanzado el viernes.

Según ONU, el acuerdo representa un paso "fundamental para el logro de mejores condiciones de vida en las regiones más afectadas por el conflicto armado y los cultivos ilícitos".

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario