sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La CNRT labró infracciones a 50 micros y retuvo 10 por irregularidades

Con los operativos se busca terminar con los servicios ilegales de  transporte de turismo que viajan a la Ciudad de Buenos Aires desde las diferentes provincias.

Es importante informar a los pasajeros que antes de realizar un viaje  en micro tengan en cuenta las siguientes recomendaciones: el vehículo y sus conductores deben estar habilitados por la CNRT; las unidades deben estar en buen estado de conservación e higiene, y contar con elementos de seguridad como: cinturones en todos los asientos, matafuegos y salidas de emergencia; la velocidad máxima para circular es de 90 km/h y debe funcionar la señal acústica y/o lumínica que indica el límite de velocidad. 

La CNRT, junto al Ministerio del Interior y Transporte, trabaja intensamente para garantizar la seguridad de los pasajeros y mejorar el sistema de transporte público.

 

 

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario