El Observatorio de Ausentismo Laboral de Entre Ríos se puso en marcha en agosto de 2013, está coordinado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia, y conformado por distintas instituciones estatales y privadas, entre las que se encuentran la Superintendencia de Riesgos del Trabajo, la Unión Industrial de Entre Ríos, los Sindicatos, la Federación Médica de Entre Ríos, el Circulo Medico de Paraná y las Aseguradoras de Riesgos del Trabajo. Surge como iniciativa del gobierno de Entre Ríos, para dar respuesta a una problemática que preocupa a distintos sectores del mundo del trabajo y que necesita ser abordada de una manera integral. Y tiene como objetivo indagar las causas del ausentismo para desarrollar políticas que gestionen de manera eficaz el ausentismo laboral, para fortalecer los servicios de medicina del trabajo y de higiene y seguridad, como así también para establecer políticas antifraude del sistema de riesgos del trabajo y de las prácticas sanitarias. Cabe destacar que Entre Ríos es la única provincia que tiene constituido y en marcha un Observatorio de Ausentismo Laboral.
Luego de una encuesta realizada en industrias de la provincia, en octubre de 2013, la cual arrojó los primeros datos acerca de la problemática del ausentismo, el organismo coordinado por el Ministerio de Trabajo de la Provincia e integrado por representantes de organismos del Estado e instituciones privadas, afronta una segunda etapa de consulta sobre el tema, con el propósito de actualizar la información recabada en el primer estudio.
Al respecto, el ministro de Trabajo de Entre Ríos, Guillermo Smaldone, comentó que "la preocupación en relación al tema del ausentismo laboral es una preocupación que tienen todas las provincias de la República Argentina, tanto en el orden de lo privado como de lo público", y destacó que "Entre Ríos es la única provincia que desde mediados de 2013 viene haciendo algo al respecto, conformando un Observatorio para abordar desde múltiples miradas esta problemática y estudiar sus causas".
"El ausentismo puede ser producto de varias causas, por eso demanda un abordaje múltiple; cuando una problemática es abordada y mirada desde múltiples actores se puede tener una respuesta más eficaz. Por eso, la importancia de que las distintas empresas e industrias se sumen y realicen la encuesta, que solo tiene 8 preguntas a responder; esto nos permitirá tener un panorama amplio para poder seguir avanzando en el estudio de las causas de este ausentismo, y saber qué pasa en el lugar de trabajo para que el trabajador necesite tomarse licencia" señaló el ministro Smaldone.
Luego, agregó: "De esta manera estudiar y generar consenso sobre cómo resolver el tema. Esto es una marca registrada de la gestión de nuestro gobernador Sergio Urribarri, con su impronta de generar espacios para construir convivencia en la diversidad y sumar voluntades; y gracias a esta cultura del diálogo que él nos ha inculcado, hoy entre los empresarios, el movimiento obrero y el Estado, estamos construyendo una Entre Ríos con mayor igualdad".
Más tarde, el ministro de Trabajo entrerriano, afirmó que “desde el Gobierno de Entre Ríos tenemos la convicción de que en la Entre Ríos vivible, en la Entre Ríos que queremos, es inaceptable que un trabajador muera, se hiera o enferme como consecuencia de su actividad laboral”.
"Año a año en Entre Ríos es más seguro trabajar, no solo bajan todos los años los índices de siniestralidad en el trabajo, sino que también los de mortalidad. Esto es producto también del gran apoyo que tenemos del ministro de Trabajo de la Nación, Carlos Tomada; y del superintendente de Riesgos del Trabajo de la Nación, Juan González Gaviola; y la excelente relación que hay entre el gobierno provincial y nacional” destacó.
Finalmente, el ministro Guillermo Smaldone, aseguró: “Estamos convencidos de que falta mucho, pero vamos por muy buen camino. Nada de esto podríamos hacer sin la colaboración de los sindicatos y los empresarios; y sin la visión de provincia que tiene el gobernador Sergio Urribarri”.
Satisfacción por el acompañamiento del gobierno
Por su parte, el presidente de la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER), Antonio Caramagna, valoró la tarea realizada por el Gobierno de Entre Ríos, diciendo que “la creación de este Observatorio fue sumamente importante, y valoramos que el gobernador Sergio Urribarri y su ministro de Trabajo, Guillermo Smaldone, hayan tomado la posta desde el primer momento en que les trasladamos nuestra preocupación por el ausentismo en las industrias de la provincia. La conformación de un Observatorio multisectorial e interdisciplinario del ausentismo laboral en la Provincia era justamente lo que esta problemática estaba demandando”.
Y destacó los avances del Observatorio señalando que "desde que le acercamos nuestra preocupación al Gobierno, hemos avanzado seria y progresivamente. Dando pasos firmes y responsables, por eso no es casualidad que el trabajo conjunto en el abordaje de esta problemática, entre el Estado y los privados, sea considerado hoy un modelo dentro de la Argentina".
Luego, el titular de la UIER, comentó que "el año pasado realizamos una encuesta en los establecimientos que integran la Unión Industrial de Entre Ríos (UIER); con la cual se relevaron más de 20 ramas de actividad y se tomó como período de referencia el año 2012 y el primer semestre de 2013. El dato sustancial del informe, es que el ausentismo en la provincia está por debajo de los 4 puntos porcentuales, que es la media nacional; son datos alentadores se podría decir, teniendo en cuenta los contextos y lo que en general se entiende por un ausentismo alto, que está en un 7 u 8 por ciento".
Más tarde detalló que "ahora se decidió el formato de una nueva y segunda encuesta que se realizará en las industrias de la provincia, esto nos permitirá luego del análisis de los datos que se recaben, actualizar e identificar debidamente no solo los índices de ausentismo, sino también sus causas".
Finalmente, Caramagna, resaltó la importancia de la participación empresaria en la encuesta, diciendo que "la participación de las empresas será muy importante para poder definir estrategias en pos de la disminución del ausentismo en la provincia; por lo cual es muy importante que participen y respondan las solo 8 preguntas que componen la encuesta".
Instructivo para las empresas
Para participar de la encuesta, las empresas deben ingresar a www.samat.com.ar y seleccionar donde dice “Observatorio de ausentismo laboral”; luego escribir la contraseña “observaer”.
Con solo estos 2 pasos ya se accede a la encuesta; ahora solo resta comenzar a completarla, tenga en cuenta que debe completar todos los campos para avanzar.
Frente a cualquier dificultad para la carga de la encuesta comuníquese con el Ministerio de Trabajo de Entre Ríos; al correo electrónico mintrabajo@entrerios.gov.ar; o a los teléfonos (0343) 4207984 o 4207987.