Se buscará aportar al antiguo edificio nuevas tecnologías para optimizar la calidad de vida de los ancianos allí alojados.
El ex director gestiono temas estructurales, como es el caso de la instalación del gas, el agua y reacondicionar la alimentación.
El Director enfatizo que continuara el camino de esta década ganada y su misión es ser parte de este proyecto nacional y popular, ocupándose de quienes hicieron grande este suelo ya que en el hogar viven hombres y mujeres que cumplieron su rol como docentes, profesionales, obreros, ferroviarios, etc. Y destaco que este es el tiempo de ponernos la patria al hombro.
“Nadie escapa de ser un adulto mayor el día de mañana, muchas veces hay lugares donde se los ve a los abuelos como un mueble, donde el adulto mayor está sentado en una esquina o tirado en una cama” tenemos que darle el valor que se merecen” enfatizó Miño.
SERVICIO DE DNI Y LA VISITA DE BAHL
Por otra parte el hogar fue elegido para la incorporación en Concordia de dos equipos digitales móviles para tramitar el DNI a domicilio destinado a personas con problemas de movilidad. A través de equipos móviles digitales se pueden realizar trámites domiciliarios de documentación. El sistema está destinado a personas con discapacidad o ancianos con problemas de movilidad.
Cada kit consta de una computadora conectada a Internet y con el software del Registro Nacional de las Personas (Renaper). Posee cámara de fotos y lector de huellas digitales. Se puede realizar tanto el nuevo DNI como el Pasaporte. Los turnos hay que solicitarlos en cualquiera de las dos oficinas del Registro Civil de la ciudad, las que cuentan con dos kit. Hoy se entregaron dos equipos para atender a los vecinos de la ciudad de Concordia.
El ministro de Gobierno, Adán Bahl, señaló que el servicio está destinado a personas con discapacidad, ancianos o enfermos que no pueden moverse de sus domicilios, y por el cual no se cobra un costo extra al del trámite normal. La única condición es que haya internet en el domicilio de quien solicite el trámite”, dijo y explicó que “se trata de un conjunto de máquinas que consta de en un equipo autónomo y un Centro de Documentación Rápida”.
“Se trata de una herramienta de inclusión importantísima que el gobierno ha decidido implementar con el objetivo de que todos los entrerriano gocen un derecho elemental como es la identificación. Además, esta política les permitirá tener toda la documentación al día, en caso que alguna persona, por ejemplo, necesite viajar el exterior”, comentó Bahl.
Por su parte, Miño, resaltó la importancia de este operativo y dijo: “los abuelos están felices. Cuando le comentábamos la posibilidad de que nos visitaría el ministro Bahl y que podrían hacer su Nuevo DNI, había quiénes nos manifestaban que aún tenían el documento verde, otros decían que tenían el marrón más grande”.
“La verdad que es algo muy esperado por ellos, porque son 30 abuelos que aún no cuentan con este nuevo DNI. La mayoría están contentos, expectantes en ser partícipes de esta nueva y única experiencia para ellos”, reflexionó Miño.
Estuvieron presentes además el intendente Gustavo Bordet el senador provincial, Enrique Cresto; el director del Registro Civil de la provincia, Hernán Jorge; la directora de Integración Comunitaria provincial, María Luisa Rausch y la titular de la UDAI Anses Concordia, Marta Poelman.