Las alianzas deben ser para ser gobierno, no para repartirnos cargos de las minorías

El diputado nacional Fabián Rogel continuó este fin de semana con recorridas en el departamento Federación y Paraná Campaña.

En Federación estuvo en colonia La Argentina, invitado por el presidente de la junta de gobierno y sus integrantes, Néstor Mover (presidente) y el secretario Luis Ariel Toller. De la reunión participaron, además de los integrantes de la junta de gobierno, que abarca tres distritos electorales, citricultores y productores avícolas.

La reunión, que fue convocada, para hablar tanto de los temas nacionales, como la inseguridad, la corrupción, la inflación, también sirvió para intercambiar y hacer conocer los problemas de la precarizad laboral que afecta tanto a productores como a trabajadores. La falta de un programa que contemple la temporalidad laboral, que hoy afecta a productores como a trabajadores.

La falta de energía en la zona, que cada vez se siente más, entre otros problemas del lugar.

 

Estuvo el presidente del comité departamental Andrés Pesolani.

La vicepresidenta del Comité y presidente de la Juventud Radical de María Grande, quienes estuvieron a cargo la presentación del legislador. También los concejales de la localidad y los ex intendentes Carlos Gastaldo y Héctor Moine. y el ex intendente de Viale, Orlando Giardone.

El día viernes, invitado por la juventud radical de María Grande (Paraná Campaña), se realizó la presentación del libro que el legislador entrerriano ha tomado como punto de partida para concientizar sobre la necesidad de volver a tener soberanía hidrocarburífera en el país, como base esencial para salir del estancamiento y la recesión en la Argentina.

Tanto en Federación como en María Grande sobrevolaron también todos los temas estructurales que deben ser parte de cualquier plataforma de los candidatos alternativos al peronismo.

Consultado por Mover sobre cuál debería ser la acción que debe realizar el radicalismo, Rogel sentenció que “lo primero que hay que hacer es recomponer la casa”. “Sin la recomposición del radicalismo no hay posibilidad de salir a buscar socios para formular una alternativa, no sólo que gane las elecciones sino que gobierne el país y la provincia”, agregó, y fue contundente al aseverar que “las alianzas hay que hacerlas para ser gobierno, no para ser un rejuntadero de pequeños sellos que lo único que terminan haciendo es repartirse los cargos por la minoría”.

Por último dijo estar convencido que “lo que ha llegado al fin del ciclo no es sólo el kirchnerismo, sino que también debe llegar al fin del ciclo el peronismo” y agregó que “cualquier construcción electoral que se haga debe hacerse con una vocación de poder muy clara para gobernar la provincia, porque la gente percibe cuando solamente nos juntamos para disimular nuestras falencias”.

Entradas relacionadas