martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El municipio recuperó un lugar abandonado donde dormían personas sin hogar

La puesta en valor del emblemático tanque de agua incluyó pintura, cerramiento del perímetro, instalación de luminarias y acondicionamiento del interior. También parquización y colocación de cartelería. En homenaje al reconocido escritor Jorge Luis Borges se expone allí la poesía \”Juan López y John Ward\” dedicada por el genial autor a los caídos en la Guerra de Malvinas. Razón por la cual en este acto estuvieron presentes integrantes del Centro de Veteranos de Guerra de Malvinas de nuestra ciudad. Acompañado por directivos, docentes y alumnos de la Escuela y por funcionarios del municipio, el intendente Gustavo Bordet destacó durante el acto de inauguración la importancia de recuperar un nuevo espacio público para la ciudad. \”Es para mí una gran satisfacción estar concretando hoy esta idea que años atrás fue pensada por la comunidad de la Escuela Jorge Luis Borges. Porque esto da cuenta que trabajando junto a todos los sectores vamos construyendo la ciudad en la que queremos vivir, aunando esfuerzos en pos de los sueños colectivos. Así, de esta manera, en este lugar que estaba degradado y olvidado hemos emplazado este espacio para ser disfrutado por todos los vecinos de la ciudad con un fin tan noble como es el encuentro con la literatura\” En el paseo todos los sábados por la mañana funcionará una actividad de canje de libros. \”A quienes les guste la literatura o son bibliófilos se les brindará un ámbito más en la ciudad para intercambiar libros, comprar, vender, encontrar ediciones de obras buscadas o simplemente dialogar e intercambiar miradas acerca de esta manifestación tan importante del arte\” \”Desde el Municipio tenemos la convicción de la importancia de trabajar con todos los sectores de la cultura, generando espacios y dando oportunidades absolutamente a todos a expresarse. Porque esto ayuda a construir la identidad y la formación de un pueblo. Soy un convencido que la ciudad en los últimos años ha crecido y mejorado en su infraestructura pero también ha crecido culturalmente, desde el interior de las personas que la habitan\”, dijo Bordet. Directivos de la Escuela recordaron los inicios de este proyecto, hoy hecho realidad. Un proyecto ideado desde el área de ciencias sociales que buscaba como objetivo despertar en los estudiantes la valoración de lo público como \”lugar\”, distinguiendolo claramente del concepto de \”no lugar\” al que suele asociarse cuando hablamos de los espacios de uso común en las ciudades. \”El viejo tanque silencioso y olvidado al que pasabamos sin ver hoy ha cambiado. Nuestra fábrica de ideas lo inventó como un jardín habitado de poemas que se asomaran en letras coloridas. Pensamos también en bancos para poder disfrutarlo. Por eso queremos agradecer a quienes nos escucharon. Todos los días pueden ser un gran día para recuperar un sueño. Todos los días aprendemos uno del otro, no perdamos de vista la utopía. Cada uno de nosotros desde su lugar puede contribuir a que un mundo mejor sea posible\”

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario