martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Los docentes se vuelven a movilizar por las calles de Chajarí este jueves

A las 8 de la mañana de ayer, docentes nucleados en AGMER, AMET y SADOP se concentraron en Plaza Urquiza (donde se erige el edificio municipal) para protestar por la “insuficiente y tardía respuesta del gobierno provincial” en el marco de la negociación por los salarios. Luego de esto, se movilizaron por las calles de la ciudad, ocupando casi dos cuadras, para terminar en el Centro Cívico, donde funciona la Subsede de la Dirección Departamental de Escuelas. La titular de este organismo, Natalia Batalla, habló con los manifestantes en el marco de lo que, calcificaron, fue un dialogo “respetuoso”.

“Nos organizamos para ir a la plaza y esto implicó que hiciéramos varias jornadas previas. Los que tienen mas experiencia de luchas participaron con mas confianza, y muchos compañeros que no tenían esa experiencia se han ido sumando y ganando esa confianza”, dijo Pibernus. “El paro es una cuestión que se presenta en diciembre y eso se debía discutir en enero y no era necesario que se llegue hasta apenas unas horas antes de que empiecen las clases”, señaló el gremialista en declaraciones recogidas por DIARIOJUNIO.

“Es una falta total de respeto a padres y docentes que la presidenta (de la Nación) diga que está harta de que todos los comienzos de clases comiencen con paro. Es una mentira además, porque quienes han forjado esa herramienta son los gobiernos nacionales o provinciales, porque incluso CTERA mismo –alineada al gobierno nacional- o AGMER han presentado sus propuestas con tiempo”, agregó el docente.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario