martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

CTA Entre Ríos exigirá respuestas salariales que dignifiquen el salario de los trabajadores

La CTA Entre Ríos se declaró en estado de alerta y movilización en virtud de las indefiniciones que surgen de las paritarias salariales a nivel nacional y provincial. En este sentido, la Central exigirá al gobierno provincial que realice una propuesta salarial que signifique una mejora concreta en el poder adquisitivo de los trabajadores entrerrianos.

Ratificando resoluciones que surgieron de los últimos plenarios, la CTA Entre Ríos adelantó que acompañará las decisiones que adopten los sindicatos de base mayoritarios en su lucha para lograr una sustancial mejora salarial. En este sentido se destacaron las resoluciones del último plenario que se realizó en Colón y las definiciones del plenario de secretarios generales de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE); en tanto que se espera la decisión que tomará el viernes 28, en Larroque, el congreso de la Asociación del Magisterio de Entre Ríos (Agmer), de donde, seguramente, surgirá una medida de acción ya que se dio por concluida la mesa paritaria docente en la provincia, ante una nueva prórroga solicitada por el Ejecutivo entrerriano.

Desde la Central se evaluó que, en un contexto de fuerte disputa por la distribución del ingreso, los trabajadores no pueden permanecer como espectadores sino que deben asumir un fuerte compromiso con su clase. En este sentido se destacó que ante el avance de las corporaciones que detentan un poder desestabilizador, que sirve a los intereses de las minorías que siempre se enriquecieron en detrimento de las mayorías populares, el gobierno debería reforzar la alianza estrategia con la clase trabajadora, la única capaz de movilizarse en defensa de los intereses nacionales, que son los intereses de todos los argentinos y argentinas del presente y del futuro.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario