La concentración se realizó en la plaza donde se leyó un documento elaborado en la seccional del gremio y luego marcharon hasta la Departamental. “Esto demuestra que la inquietud salarial no es solamente de los docentes sino que es compartida por las bases del sindicato”, expresó. “El salario docente ha quedado atrasado: $ 3600 es un salario extremadamente en comparación con cualquier salario”, añadió.
La razón por la que los docentes que marcharon pertenecían a escuelas primarias se debe a que los profesores de secundaria están a cargo de las mesas de exámenes. “Les cuesta más dejar las mesas de exámenes”, indicó Marcone.
La decisión de ir a la Departamental se debió a cuestiones que trascienden el reclamo salarial. Como ejemplo, Marcone mencionó que no han llegado las partidas para la limpieza de las escuelas. Debido a que no se trata de cifras siderales, el gremialista sostuvo que es un problema propio de desatenciones o excesiva burocracia que existe en la repartición.
Respecto de la problemática de fondo, el congresal manifestó que hay expectativas respecto de la oferta que haría el gobierno provincial esta tarde en Paraná. Sería el primer ofrecimiento en el año. “Esa propuesta va a ser puesta a consideración de los compañeros en las escuelas la semana que viene”, indicó. A fines de la esa semana se realizará un congreso extraordinario donde se definirá si se acepta o se rechaza junto con la realización de medidas de fuerza.
Al mismo tiempo, en el marco de la paritaria nacional docente, puntualizó que hoy la Ctera reclamó un 35 % de aumento para el 2014.