LO QUE CIRCULA EN EL TERRITORIO
Desde fines del año pasado y cuando se frustró el pase de Urribarri a la jefatura de gabinete, sus más íntimos comenzaron a escuchar que su candidatura a la presidencia en el 2015 lejos de haber caído seguía en carrera.
Es más, cuando los días de crisis política, las corridas y el ajuste, algunos dirigentes explicaban que su no llegada a la esfera nacional como funcionario era una forma de resguardarlo de lo que en ese momento sufría Jorge Capitanich, esto es, los cimbronazos de la avanzada del establishment contra el gobierno.
La explicación era también una forma de demostrar que el poder de Urribarri seguía intacto, y no era poca cosa en una provincia cuya constitución no permite una nueva reelección.
Cuando la situación comenzó a complicarse dentro de la propia tropa y cuando varios intendentes empezaron a plantearse que ya no estaban más de acuerdo con que sea el dedo del mandamás el que eligiera los próximos candidatos y los reparos a la ley Castrillón empezaban a hacerse sentir, Urribarri dobló la apuesta.
El nuevo escenario hizo que Urribarri comenzara a conceder que la ley castrillón iba a ser revisada; que los nuevos candidatos iban a surgir de internas abiertas (por fin la ley de internas abiertas iba a ser utilizada por sus impulsores) y en esa jugada les quitaba un argumento central a quienes ya rumbeaban para migrar a las filas del massismo, entre ellos el propio Adrián Fuertes que lanzaba su pre candidatura a gobernador sin que quedara claro quien sería su candidato a presidente.
A principios de este año y luego de la inesperada y profunda crisis provocada por la movida policial que en Concordia derivó en saqueos y muertos y que significó un claro cuestionamiento al poder, Urribarri comenzó a hacer circular que él era “el candidato de la señora”, en obvia alusión a la presidente Cristina Fernández de Kirchner.
Sería impropio razonar acerca de la certeza o la falsedad de tal afirmación, sin embargo lo que se observa es que son varios los defensores del proyecto nacional que ya manifestaron su interés en ser candidatos, el último de ellos fue otro ex jefe de gabinete, Anibal Fernández quien incluso llegó a decir que está dispuesto a confrontar por ese lugar con el gobernador entrerriano.
LO QUE DICEN LOS MEDIOS NACIONALES…
\»Sí, voy a ser candidato presidencial. Este proyecto, iniciado por Néstor y Cristina, tiene mucho por recorrer todavía. Así que efectivamente estaré en las PASO de 2015, compitiendo con los candidatos que se presenten\», afirmó el mandatario durante una entrevista que el matutino Página/12 publica en su edición de hoy.
En ese marco, indicó: \»Les he dicho también a los intendentes que la prioridad de estos dos años es la gestión y también les dije que Cristina Kirchner tiene dos años por delante en los que va a hacer muchísimo. Pero más allá de eso, voy a disputar la presidencia cuando las circunstancias así lo indiquen\», añadió.
\»Lo voy a hacer por muchas razones. En primer lugar, porque estoy convencido de que la sustancia de este proyecto de Néstor y Cristina, este proyecto nacional, popular y democrático tiene más, muchísimo más recorrido. Y además, me sienta en el alma esta épica rupturista, desafiante del destino de dependencia que parecía escrito\», explicó el gobernador de la provincia de Entre Ríos.
\»Sin dudas, este proyecto es la mejor opción para el país y tengo ganas de ser una opción para continuar esa tarea\»
Y sentenció: \»Sin dudas, este proyecto es la mejor opción para el país y tengo ganas de ser una opción para continuar esa tarea\».
Por otra parte, al referirse a la situación de Argentina, analizó: \»En el país veo las cosas bien, no tengo dudas. Las cuestiones en la economía se han calmado, el Gobierno está en el centro del ring y creo que retomamos una inercia de crecimiento\».
\»También veo firme la conducción de la Presidenta y tiene un equipo que viene trabajando bien. Los que perdieron la oportunidad, los que especularon contra el país y contra el Gobierno, no tuvieron suerte\», añadió Urribarri.
Por lo tanto, consideró que \»ahora la Presidenta y su equipo van a aprovechar la oportunidad para relanzar la economía en los aspectos centrales: producir más, bajar la inflación\».