martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El domingo 9 de febrero las comparsas infantiles desfilan en el Corsódromo

“Recorrimos los barrios llevando alegría y emoción a cada rincón de la ciudad. Miles de personas acompañaron y aplaudieron a los más chicos, grandes protagonistas de estas noches de ritmo, color y felicidad. Ahora llegamos al Corsódromo de las comparsas mayores, para que todo Concordia disfrute de esta fiesta”, indicaron desde la organización.

Según lo previsto, las agrupaciones infantiles Ángeles del Sur, Panambí Porá, Rafaguita, Los cabezones y sus amigos, Samba Total, Alegría, Estrellitas del 2 de Abril, Universo, Estrellitas del Pancho Ramírez y Gurisada Carnavalera desfilarán el domingo 9 de febrero desde las 20 horas. Además, el cantante Ariel Cora y su hija Lorena interpretarán en vivo las canciones del carnaval de los niños, y el payaso Chuculengo divertirá a chicos y grandes acompañando el paso de las comparsas.

El Carnaval de los Pequeños Duendes es una iniciativa articulada en conjunto por Fundación Conased (presidida por el senador provincial Enrique Tomás Cresto), la Municipalidad de Concordia, el Área Joven de Cafesg, el Copnaf y el Ente de Carnaval; con el objetivo dar mayor participación y protagonismo a los niños en las fiestas del tradicional carnaval.

En el momento de presentar esta iniciativa, el intendente Gustavo Bordet consideró auspicioso “que cientos de chicos puedan canalizar en esta fiesta sus energías, su creatividad, su alegría y ganas de participar. Además es muy importante que puedan hacerlo en un proyecto colectivo como este, donde se construyen valores como la amistad, la solidaridad y el compañerismo. Es en esta etapa donde se crean esos lazos que quedan durante años y que ayudan a delinear su personalidad, su temple, y sus perspectivas de crecimiento”, concluyó.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario