martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Este domingo Zamba Quipildor y la Misa Criolla en Villa Elisa

Más de 200 artistas locales y de distintas ciudades realizan estos días los ensayos para la presentación del próximo domingo.

Anoche, alrededor de 80 bailarines e integrantes de talleres de teatro elisenses, realizaron uno de los últimos ensayos en el Predio de la Capilla. Integran los grupos “Los de Elisa”; taller del Centro Comunitario Virgen Niña dirigido por el Profesor Claudio Garnier; Escuela de Arte Isadora Duncan dirigida por Edgardo Garnier y Analía Moutt; Fussión Ballet, dirigida por Mónica Morallet; taller Danzarensueños dirigido por Gustavo Orcellet; Aquelarre, dirigida por Gabriela Locker y el taller municipal de teatro dirigido por Eduardo Velázquez.

Por otro lado, el Coral Río Uruguay integrado por más de 100 coreutas de distintas ciudades y bajo la coordinación general del Profesor Leonel Policastro, la asistencia técnica de Grisel Policastro y la preparación vocal de Macarena Gómez Delgado realizaron el pasado domingo el último ensayo del grupo antes de la presentación.

El próximo domingo 26, el predio de la Capilla San Francisco de Sales espera recibir a cientos de vecinos de nuestra ciudad y de otras ciudades para acompañar este espectáculo de primer nivel. La invitación es a partir de las 20.30 hs, cuando comenzará el tablado popular en el que actuarán también Los Retobados, el Tapecito Baez y su conjunto.

El evento es organizado por la Comisión de la Capilla San Francisco de Sales, la Municipalidad de Villa Elisa y cuenta con el auspicio de la Secretaría de Cultura de la Nación.

Habrá un completo servicio de cantinas. La entrada es libre y gratuita, y se recomienda especialmente llevar sillones.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario