martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Urribarri aseguró que la protesta policial “fue una conspiración para alterar el orden público”

“Todos saben que en Entre Ríos no existen condiciones objetivas de pobreza que puedan justificar la violencia, el robo y el vandalismo que se vio en Concordia, principalmente. Uno no desconoce que existen bolsones de pobreza y necesidades, pero la promoción de la violencia y la coordinación del estallido en consonancia con el reclamo policial fue algo alevoso. Realmente fue una conspiración para alterar el orden público y obligar al gobierno a una negociación contra las cuerdas. Creo que se van a encontrar pruebas de eso y ojalá los responsables tengan el castigo que se merecen por las vidas que se perdieron, por los perjuicios que sufrieron comerciantes y familias y por el riesgo al que se sometió a toda la población de una ciudad”, dijo a El Diario de Paraná.

“Si te referís a un supuesto efecto cascada que parece que muchos medios nacionales están como fogoneando, te digo que yo tengo confianza en la responsabilidad de los dirigentes y en la responsabilidad de los entrerrianos en que van a estar a la altura de las circunstancias. No tengo ninguna referencia de que esta crisis que vivimos en Concordia pueda ser usada como una plataforma para reclamos fuera de lugar. Las paritarias estatales que se van empezar a discutir en enero –en las que se discuten muchas cosas no sólo salarios– van a tener un nudo central que es la evolución de los precios y la evolución de los ingresos genuinos del Estado. Y el gobierno hará el mayor de los esfuerzos, como siempre lo ha hecho, para mantener el poder adquisitivo de los salarios estatales que es algo que va en interés de los propios trabajadores, pero también de toda la economía provincial, pero dentro de una racionalidad que será expuesta en la negociación y ante la sociedad. Y por supuesto que vamos a hacer un esfuerzo para evitar o postergar gastos que no sean prioritarios”, mencionó en otro párrafo.

“Dejame que te diga que todas esas cosas de la dirigencia y quién se junta con quién, me parece algo absolutamente irrelevante. Pero sí, la vi. Creo que hay algunos muchachos jóvenes, supuestas esperanzas blancas de la nueva política, rodeados de especuladores, saltimbanquis y carcamanes de la vieja política y siento que ese experimento jamás podría tener éxito en la Argentina porque se lo comen en dos meses. Creo que el futuro de la Argentina no se construye con los ojos en la nuca”, dijo además Uribarri.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario