Ambos fiscales coincidieron en la necesidad de preservar por el momento la identidad de las personas que están identificadas como autores, en principio del delito de receptación sospechosa, es decir, a quienes se les secuestraron en el domicilio elementos provenientes de los saqueos. Y afirman que antes es necesario garantizar la prueba y la investigación, ya que si bien hay un centenar de personas identificadas, el trabajo de probar que además de poseer esos bienes en su domicilio, tuvieron participación en los saqueos, se podría ver resentido.
En la fiscalía, hay alrededor de 400 horas en video que los investigadores deberán cotejar con la lista de sospechosos.
Según precisó Zabaleta a este diario: “solo en grabaciones del Hipermercado tenemos 250 horas de video, porque son muchas cámaras” y describió “después tenemos más imágenes y videos de varios locales que fueron saqueados, y hasta de vecinos que filmaron con celular y acercaron los archivos a la fiscalía” apuntó