martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

El alerta naranja se extiende hasta mañana

Las temperaturas reales máximas a esa hora se registraban en Ceres (Santa Fe), con 37 grados; la ciudad de Santiago del Estero, con 36.6; la capital catamarqueña, con 36.3; Pehuajó (Buenos Aires), con 36.2; Santa Rosa (La Pampa), con 35.7, y el Observatorio de Córdoba y la Ciudad de Buenos Aires, que marcaron 35.6 grados.

También se registraron marcas superiores a los 35 grados en Morón (Buenos Aires) y la ciudad de La Rioja, con 35.4 y Gualeguaychú (Entre Ríos), con 35.2.

“Para mañana se prevé una mínima de 24 y una máxima de 32 grados, con nubosidad variable y tiempo algo inestable”, dijo a Télam Silvia Gómez, difusora del SMN, quien agregó que “ya se inestabilizó el centro del país, por lo que se esperan tormentas fuertes con ráfagas a corto plazo y caída de granizo en las localidades bonaerenses de Florentino Ameghino, Carlos Tejedor, Carlos Casares, Bragado y General Arenales”.

Desde el organismo meteorológico informaron que estas condiciones se desplazarán hacia el este-noreste, “afectando hacia las últimas horas de la tarde e inicio de la noche a la Capital Federal y alrededores”.

“Para el jueves se prevé una mínima de 20 y una máxima de 31 grados, por lo que las condiciones ya no estarían dadas para que continúe el alerta naranja”, explicó Gómez, quien recordó que para que este alerta se sostenga “las temperaturas máximas deben ser mayores o iguales a 32 grados y las mínimas mayores o iguales a 20”.

La difusora refirió que estas temperaturas “son normales para la época” y recordó que pare el trimestre que comprende diciembre, enero y febrero se prevén temperaturas que oscilen entre lo normal y levemente superior a lo normal, “con máximas superiores a los 30 y mínimas superiores a los 20 grados”.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario