martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Alcoholemia para los egresados

Si bien la planificación está concentrada en las recepciones, también se trabajó con miras a las Fiestas de fin de año y la temporada estival en general. Fueron convocados los empresarios organizadores de eventos y regentes de los principales boliches de la ciudad, junto con autoridades de diversas direcciones municipales y de la fuerza policial, para poner en marcha las primeras acciones de prevención en materia de control de alcoholemia y seguridad en el tránsito.

Según explicó Mabel Barrios, la subsecretaria de Gobierno y coordinadora de la campaña, “el objetivo fundamental es elaborar protocolos de actuación para evitar la venta de alcohol a menores y la permanencia sin sus padres”.

“Lo que buscamos es que todos manejemos la misma información y que quede claro que habrá estrictos controles. Nos focalizamos en la prevención, y ese será nuestro eje de trabajo”, agregó.

Desde el municipio ya se lanzó la campaña de concientización que incluye la distribución de folletería y afiches informativos en puntos estratégicos de la ciudad, como comercios del centro, boliches, la Costanera, y principales establecimientos educativos. “La idea es que los chicos sean conscientes y festejen con responsabilidad”, dijo Barrios.

En cuanto a los operativos de tránsito e inspección general, también se llevarán a cabo en la Costanera, identificada como punto clave en el que los estudiantes “continúan” la fiesta, una vez concluida en la sede en la que hayan contratado.

Por parte de los empresarios, se mostraron dispuestos a colaborar y coordinaron, junto a los funcionarios y policía, los pasos a seguir. Se comprometieron, concretamente, a participar de la campaña distribuyendo la folletería tanto en los boliches como en las reuniones previas con los padres. Y a realizar ellos también los controles que les correspondan en cuanto a la venta de alcohol a menores.

De la reunión participaron la subsecretaria Barrios, junto a los directores de Tránsito; Inspección General; y Juventud; quienes trabajaron con autoridades de la Policía y empresarios organizadores de eventos.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario