sábado 18 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

Elisa Carrió banalizó al Holocausto

La fundadora del Ari comparó, sin matices, al secretario de Comercio Interior, Guillermo Moreno, con el teniente de la SS y responsable de la ejecución de la logística de transportes del Holocausto, Adolf Eichmann. “El mal en Argentina es Kicillof y Moreno. Y a veces pienso que Moreno es parecido a Eichmann, un imbécil incapaz de pensar”, dijo en el programa de Joaquín Morales Solá en el canal TN, del Grupo Clarín.

Adolf Eichmann fue el encargado de la logística de las deportaciones de millones de judíos, gitanos y homosexuales hacia los campos de concentración que el gobierno nazi instaló en Polonia. Tras escapar al juicio de Nuremberg en 1946, llegó a Argentina en 1950 a Argentina, donde vivió con una identidad falsa hasta que agentes del servicio secreto israelí lo apresaron el 11 de mayo de 1960. Extraditado a Israel, fue sometido a juicio, acusado de crímenes contra la humanidad y ejecutado en la horca.

La pensadora Hannah Arendt –de quien Carrió tomó el nombre para su centro de estudios- viajó a Jerusalén para cubrir el juicio y, luego de las audiencias, escribió su más famoso ensayo: “Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal”. Allí, sostuvo que los nazis no eran monstruos inhumanos sino personas ciegas y autómatas que cumplieron órdenes y desarrollaron la masacre más grande de la humanidad como si fuera un trabajo.

Guillermo Moreno es el secretario de Comercio Interior de la República Argentina desde el año 2005, cuando fue designado por Néstor Kirchner después de haber pasado por la Secretaría de Comunicaciones. A pesar de que es usual leer críticas a su estilo de conducción, especialmente en medios del Grupo Clarín –a quien Moreno investigó por su rol en la adquisición de Papel Prensa en complicidad con la última dictadura cívico-militar-, Carrió fue aun más lejos al comparar a un funcionario de una democracia con el responsable de una de las mayores tragedias de la humanidad.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario