martes 14 de octubre de 2025

-

Director: Claudio Gastaldi

RegistrarmeNewsletter
Filter by Categorías
Ambiente
América Latina
Colonia Ayuí
Concordia
Coronavirus
Covid-19
Derechos Humanos
Diamante
Dictadura
Dos Orillas
Economía
Educaciòn
El país
Federal
Información general
Informes Especiales
Iosper vs Femer
Judiciales
Juicio Político
Legisaltura
Legislativas
Ley de Etiquetado
Los Charrúas
Mundo
Municipios
Colonia Ayuí
Diamante
Estancia Grande
La Criolla
Los Charrúas
Puerto Yeruá
Nacionales
Opinión
Opinion
Opinion Guilermo Luciano
Opinión: Claudio Gastaldi
Opinión: Guillermo Luciano
Policiales
Política
Provincial
Puerto Yeruá
Salud
Sin categoría
Sociedad
Violencia Laboral

La Asamblea Ciudadana de Gualeguaychú recibirá al Defensor del Pueblo de la Nación

La Defensoría del Pueblo de la Nación –actualmente a cargo de Sella- es un órgano independiente instituido en el ámbito del Congreso de la Nación, que actúa con plena autonomía funcional y sin recibir instrucciones de ninguna autoridad.

Según el Artículo 86° de la Constitución nacional, el Defensor del Pueblo tiene legitimación procesal, es decir, está facultado para presentarse en sede judicial y es designado y removido por el Congreso con el voto de las dos terceras partes de los miembros presentes de cada una de las Cámaras.

La figura del Defensor fue incorporada a la Constitución Nacional con la reforma de 1994. Tiene como misión encargarse de la defensa y protección de los derechos, garantías e intereses tutelados en la Constitución Nacional y las leyes, ante hechos, actos u omisiones de la Administración; y encargarse del control del ejercicio de las funciones administrativas públicas.

Dentro de la Defensoría del Pueblo de la Nación funciona un área de Ambiente y Desarrollo Sustentable que tiene como objetivo la protección de los derechos establecidos en el Artículo 41° de la Constitución Nacional, relativos al derecho a vivir en un ambiente sano y la obligación de preservarlo, y en el cual las actividades humanas promuevan el desarrollo sustentable, contemplando la equidad social y a las generaciones futuras.

Entradas relacionadas

Deja el primer comentario