El municipio avanza con los preparativos para la mayor feria de exposición citrícola de la región, que tendrá lugar los días viernes 22 y sábado 23 de noviembre en los Galpones de la Costanera.
En ese encuentro, Bordet presentará el programa de actividades de Expo Citrus 2013 que contempla tres ejes centrales: las jornadas técnicas, relacionadas a la reconversión del sector, al desarrollo de nuevas tecnologías, y al asociativismo de los productores; la muestra en sí misma, de maquinarias, insumos, y herramientas; y el cultural, que incluye la elección de reinas, grupos musicales y espectáculos.
Según explicó Néstor Loggio, secretario de Producción del Municipio, la iniciativa del gobierno local “ha sido convocar a todos los actores de la actividad citrícola a encontrar un momento común de reflexión del trabajo que se viene realizando en lo relacionado al proceso necesario e insustituible de reconversión del sector”.
El funcionario también anticipó que, en el marco de las jornadas técnicas, se espera la visita de representantes del Consejo Federal de Inversiones (CFI), para explicar sus políticas de financiamiento destinadas al sector citrícola.
La presentación del lunes estará acompañada por representantes del INTA, la Asociación de Citricultores de Concordia y la Asociación de Ingenieros Agrónomos, coorganizadores del evento.
Para esta edición 2013, tal como había anticipado Bordet, el objetivo es “posicionar fuertemente a Concordia y la región como un espacio de discusión y elaboración de propuestas, que vuelvan a poner al citrus en el escenario nacional como identificación principal de nuestra economía regional”.
“Queremos mantener viva la tradición de la Expo en nuestra ciudad, por eso ponemos todos nuestros recursos a disposición para que sea un evento de gran magnitud a nivel nacional”, aseguró el intendente.