Ratificaron la política de ATE en las paritarias

Los secretarios generales de ATE debatieron distintos temas atinentes a la actualidad del sindicato y ratificaron la política que los miembros paritarios han venido desarrollando en las numerosas y complicadas reuniones con sus pares del gobierno.

El cónclave destacó las dificultades para regularizar las situaciones laborales después de un proceso de casi 30 años de desregulación y de uso del Estado como botín de cada gobierno instalado en la provincia.

También debatió diferentes alternativas a plantear en los próximos encuentros paritarios y concluyó que aún quedan muchas reivindicaciones por las que dar la discusión. En este sentido se destacó que por tratarse de un espacio nuevo, en el que no obstante se ha conseguido la incorporación a planta y el reconocimiento de estabilidad a más de 2.500 trabajadores de la provincia, se hace indispensable avanzar para lograr importantes reivindicaciones de larga data que interesan a la mayoría de los trabajadores, por lo que falta profundizarlo para continuar las políticas de restitución de derechos postergados y de encuadramiento. Así, se recordó que las situaciones que se busca normativizar en las Convenciones Colectivas de Trabajo son resultado de muchos años de las políticas neoliberales que atacaron sistemáticamente al Estado provincial con el ariete del disciplinamiento fiscal monitoreado por el gobierno nacional.

Se hace indispensable sincerar la planta de personal que tras varios años de no haber variado en los sucesivos presupuestos, a pesar del crecimiento de la población y de los establecimientos estatales (escuelas, centros asistenciales, hogares, comedores, ministerios y otros), incorporándose personal de manera irregular y precarizada.

Plenarios

Se realizará el 6 y 7 próximos en puerto Salguero de la CABA, el primer plenario nacional de delegados municipales de ATE, donde debatirán representantes de más de 800 municipios y avanzarán en la organización dentro de ATE. Debemos recordar que ATE Entre Ríos realizó el pasado 18 de octubre en Concordia el plenario municipal de la provincia, donde además se debatió el mandato a llevar a Buenos Aires.

Los secretarios generales de ATE, en el marco del Consejo Directivo de la provincia resolvieron realizar los plenarios de los trabajadores del Registro de la Propiedad el próximo 13 de noviembre en Villaguay donde discutirán su situación laboral y la discusión de un proyecto para ser elevado al Estado provincial.

El 20 en la misma localidad, se llevará acabo también un plenario de trabajadores del Iafas como continuidad de la reunión institucional que se tuvo con el directorio y con la propuesta de abrir el marco paritario del sector ante las condiciones laborales del sector.

Entradas relacionadas